DiaaDia-Online

ONU acordó el funcionamiento de nueva agencia para proteger la biodiversidad


EFE - DIAaDIA

Varias agencias de la ONU acordaron en Panamá el diseño operativo de un nuevo organismo que buscará revertir la "creciente pérdida" de biodiversidad, que amenaza áreas críticas como la seguridad alimentaria, mediante una "coordinación más eficiente entre investigadores y responsables de políticas públicas" del sector.
La llamada Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES por sus siglas en inglés) se presenta como una "interfaz científico-normativa" entre al menos 90 países, que "generará el conocimiento y desarrollará las capacidades" necesarias para proteger la diversidad biológica, informó hoy un comunicado oficial.
La operatividad del nuevo organismo, que tendrá su sede en la ciudad alemana de Bonn, fue definida el fin de semana en la capital panameña en una reunión a la que asistieron representantes de varios organismos de la ONU, entre ellos el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Achim Steiner, vicesecretario general de la ONU y director ejecutivo del PNUMA, destacó que las decisiones tomadas en Panamá son el resultado "positivo" de "años de debate y negociaciones políticas, a menudo complejas", y representan "un hito en términos de la futura respuesta de la humanidad para revertir la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas".
La IPBES tendrá entre sus principales funciones "identificar y priorizar información científica clave requerida" por quienes formulan políticas públicas "y catalizar los esfuerzos para generar nuevos conocimientos" en el área de protección de la biodiversidad.
También "realizar evaluaciones regulares y oportunas del conocimiento sobre diversidad biológica, así como "proporcionar y solicitar apoyo financiero y de otro tipo para las necesidades de mayor prioridad relacionadas directamente con sus actividades" de investigación.
En

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online