Bienvenidos a la Feria Internacional de Azuero (FIA), un evento al que todos quieren ir y nadie desea perderse. Todos los años, después de disfrutar unas ricas vacaciones y un refrescante verano, llega el compromiso obligado, la gran fiesta de la región de Azuero.
Con una inversión de más de 550 mil dólares, hoy abre sus puertas la FIA, una actividad que promueve los sectores agropecuario, industrial, comercial, artesanal, folclórico y turístico de las provincias de Los Santos y Herrera, en la que se espera la participación de más de 600 expositores nacionales e internacionales (Colombia, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica).
El evento tiene su sede en La Villa de Los Santos, a 255 kilómetros de la ciudad de Panamá.
"Entrar a la feria es tener la oportunidad de explorar todo un mundo. Desde información de entidades gubernamentales hasta exposiciones ganaderas y artesanales".
La FIA premia a los mejores puestos de exhibición en cada una de las categorías, como un estímulo para que continúen mejorando sus exhibiciones cada año.
BENEFICIOS
La feria representa un enorme potencial económico para la gente de esta región, pues genera 800 puestos de trabajo.
HISTORIA
La FIA nace gracias al incremento poblacional de la región, así como del sector agropecuario, la industria y otras actividades. Es entonces cuando un grupo de hombres de Azuero, dirigidos por don Manuel García Castillo, decidió celebrar por primera vez la Feria de Azuero en 1944 en La Villa de Los Santos.
Este evento fue el primero en organizarse como Patronato, mediante Decreto de Gabinete N° 406 del 29 de diciembre de 1970. A partir de 1962 se organiza formalmente como una actividad de interés nacional e internacional. Desde la fecha se ha realizado durante 46 años consecutivos.
ATRACTIVOS
Al llegar a los territorios de la feria usted podrá disfrutar junto a sus familiares y amigos una diversidad de atractivos y actividades que llaman la atención tanto de grandes y pequeños. Ya que en sus 19 hectáreas ofrece una gama exhibiciones de toda clase de productos.
Hoy por hoy, la FIA es el evento ferial agropecuario por excelencia, pues las instituciones abren sus puertas dentro de los predios para ofrecerle al público diversas transacciones.
Y si hablamos de diversión y adrenalina no dejen de visitar los juegos mecánicos, pero si lo suyo son lo bailes y discotecas, entonces no falte a los eventos nocturnos en el que puedes dejar el estrés.
COMIDA
Si el hambre le ataca y no tienes qué comer, la FIA te brinda una gran variedad de restaurantes permanentes, además de las ya muy conocidas fondas de comida típica, para que usted elija dónde degustar el mejor plato.
SEGURIDAD Y HOSPEDAJE
Si la seguridad es su preocupación, tranquilos, la Feria cuenta con mucha vigilancia. La Policía Nacional de Los Santos y de Herrera brindan dos contingentes, mientras que la Cruz Roja y los Bomberos de La Villa de Los Santos prestan sus servicios de atención médica dentro de la feria.
¿COMO LLEGAR?
Piensa viajar, pero no sabe cómo llegar, no se preocupe. Tome un autobús de las rutas Chitré, Las Tablas, Pedasí, Tonosí o Macaracas que viajan diariamente desde la ciudad de Panamá en la Terminal Nacional de Transporte en Albrook, y el mismo es de aproximadamente cuatro horas. El costo del pasaje es de B/.8.00.
La FIA está ubicada en plena Carretera Interamericana, Vía Las Tablas, y a escasos cinco minutos de la ciudad de Chitré.
Recuerde, la fiesta es este fin de semana en la Feria Internacional de Azuero, y si no tiene tiempo para este fin, llegue a la clausura el próximo 4 de mayo.