[
Imprimir]


Miradas para los refugiados
Son obras con muchos mensajes. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Ellos son más que números e informes. Son ciudadanos con un lado humano que muchas veces pasan inadvertidos ante un conflicto del que son parte. Se trata de los migrantes y refugiados en las diferentes fronteras de Centroamérica y el Caribe.

Una de las formas para sensibilizarse con estos individuos fue la que utilizó el Servicio Jesuita a Refugiados de América Latina y el Caribe (JSR-LAC). Ellos incentivaron a los estudiantes para que expresaran, a través del dibujo, ensayos, la pintura y el canto, las vivencias que atraviesan los refugiados. Por Panamá participó el Instituto Profesional y Técnico San Ignacio de Loyola y la escuela Fe y Alegría de Curundú. Además, hubo la participación de planteles de Venezuela y Ecuador.

Entre las muestras de arte infantil que fueron denominadas "Grandes Miradas a Refugiados y Migrantes en Venezuela, Ecuador y Panamá", hubo representaciones donde ningún ser humano es ilegal.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados