Los políticos tendrán más lugares donde hacer campaña. Sucede que desde el 7 de abril, mediante el Decreto 8, el Tribunal Electoral faculta a todos los ciudadanos que estén en centros penitenciarios, hospitalarios, de salud mental y hogares de ancianos a hacer uso del derecho al sufragio.
Hito histórico
Esta será la primera vez en la historia que estas personas pueden ejercer su voto en unas elecciones, aunque será exclusivo para los puestos de Presidente, Vicepresidente de la República y diputados al PARLACEN.
La nueva disposición será válida tanto para internos como para las personas que estén trabajando en ese lapso en las instituciones de salud y centros penitenciarios.
ESTIPULACIONES
El decreto estipula todas las pautas que se deberán seguir en estos lugares, como por ejemplo, que las mesas de votación estarán facultadas para atender un mínimo de 50 y máximo de 1,000 electores.
Para facilitar el proceso, se iniciará un proceso de recedulación, mientras que para las personas hospitalizadas sólo es necesario que mantengan su cédula vigente.
Vale la pena señalar que en el Instituto de Salud Mental y en el Hogar de Ancianos serán los médicos los encargados de determinar quiénes podrán ejercer el voto, según sus facultades mentales.