Con el objetivo de promover la oferta de servicios educacionales que se imparten en las distintas universidades de Chile, se realiza la Semana del Conocimiento, organizada por la Embajada de Chile.
El sector de Educación en Chile cuenta con 25 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores, 36 universidades privadas, 44 instituciones profesionales y 87 Centros de formación técnica.
Durante el 2008 estudiaron en Chile 155 alumnos panameños. Según el jefe de misión de la Embajada de Chile, Eduardo Salinas, en Panamá existe un gran interés por carreras relacionadas con logística, transporte, biotecnología y negocios.
La actividad es parte del Plan de Internalización del Cluster de servicios de Educación Superior de la Región del Valparaíso.
Es importante señalar que Valparaíso es la región con mayor proporción de estudiantes versus población del país.
Se busca penetrar el mercado con una oferta académica, dirigida a las necesidades de formación de recurso humano, y complementada con la difusión de los principales atributos de la "Ciudad Universitaria", agregó Salinas.
Los costos varían según las universidades y las carreras. Entre las universidades participantes están:
Universidad de Chile
Pontificia Universidad Católica de Chile
Universidad Técnica Federico Santa María
Universidad de Valparaíso
Universidad Central de Chile
Universidad Adolfo Ibáñez
Las ofertas de las universidades contemplan programas de licenciaturas, posgrados, maestrías y diplomados. Con carreras tecnológicas, de arquitectura, medicina, ingeniería, marítimas, Administración y negocios.
Para consultas sobre becas puede acercarse al Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos o a la Oficina Comercial de Pro Chile, edificio Torres de las Américas, piso 7, Embajada de Chile. Puede llamar a los 294-8901 ó 204-5716.