DiaaDia-Online

Gabinete aprueba creación de fondo soberano


web - DIAaDIA

 El Consejo de Gabinete dio su aprobación al proyecto de ley que propone la creación de un fondo soberano denominado Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), que tendrá dos objetivos paralelos: ahorro nacional para futuras generaciones y estabilización económica en casos predeterminados como desastres naturales o crisis económicas.

La capitalización inicial del FAP provendrá de la absorción del total de los activos (mil 200 millones de dólares) del Fondo Fiduciario para el Desarrollo -el cual será posteriormente eliminado- mientras que los aportes futuros provendrán de las contribuciones del Canal ampliado a partir del año 2015.

 Diego Ferrer, subdirector de Inversiones, Concesiones y Riesgos del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas -quien sustentó el proyecto ante el Gabinete- advirtió que la ley será muy específica en cómo se puede retirar dinero del fondo. A saber: Además, Ferrer explicó que el proyecto de ley establece que los activos del FAP nunca podrán ser inferiores al 2% del PIB. “Este fondo de estabilización es como una póliza de seguros para el país”, explicó el funcionario.

Por su parte, el ministro Frank De Lima explicó que el proyecto de ley que creará el fondo soberano fue trabajado en conjunto con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 El ministro agregó que a nivel internacional, los fondos soberanos incentivan a los gobiernos a ahorrar ingresos excedentes para lograr objetivos considerados importantes por sus respectivos países. En el caso de Panamá, nuestro país se encuentra en una coyuntura macroeconómica que exige una estrategia de ahorro y disciplina fiscal a largo plazo ante un aumento significativo de los recursos disponibles para el Estado, debido a que a partir de 2015 – producto de la ampliación del Canal – el Gobierno dispondrá de mayores recursos para sus programas de desarrollo.

“A partir de 2015 las transferencias de la Autoridad del Canal de Panamá al tesoro nacional empezarán a aumentar dramáticamente producto de la ampliación de la vía, pasando de mil 100 millones de dólares hasta llegar a 4 mil millones en el 2025”, informó Ferrer.

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online