[
Imprimir]


¡A observar los planetas!
Esta fotografía fue tomada desde Arraiján. (Foto: Iván Jaén /EPASA)

Odalis Orozco | DIAaDIA

La astrología es un tema que apasiona a las personas que les encanta observar los astros, saber su localización y descubrir qué hay más allá del firmamento que se pueda observar a simple vista.

En Panamá puedes unirte al club de la Asociación Panameña de Aficionados a la Astronomía, fundada desde 1983, cuyo presidente es el capitán Luis Velásquez. Este grupo cuenta con más de 40 miembros y 30 de ellos están activos.

Esta asociación se reúne cada dos jueves en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para los estudios teóricos y una vez al mes para realizar observaciones.

Estas observaciones las realizan en sitios despoblados como las playas, por su oscuridad y por no tener contaminación luminaria de los pueblos o ciudades, explicó Louis Taylor, quien es parte del Club de Astrología, que se reúne por lo general en Punta Chame y Gorgona.

Panamá ya ha dado aportes a la comunidad científica desde este club: un grupo de estudiantes recientemente descubrió un nuevo asteroide, poniendo al país en un sitial importante en cuanto a observación de los astros. Esto lo logró uno de los miembros del club, el profesor Alberto Moreno, quien dirige a estos estudiantes, que se dedican a la identificación de asteroides que se aproximan a la Tierra.

Igualmente, los miembros del club participaron en estudios para conocer sobre la contaminación luminaria en Panamá, del 21 al 6 de marzo. Los astrónomos están en espera de los resultados.

No hay límite de edad para participar en el club, solo tener el interés. Taylor señaló que en el grupo hay muchos jóvenes y niños participando. Los interesados pueden preguntar en la UTP sobre el club de astrología.

COSTO DEL TELESCOPIO

Taylor manifestó que los telescopios de aficionados se pueden encontrar en el mercado a precios económicos. Los que están valorados en $120.00 son de 28X y 70 X de aumento, y con estos podrá observar los planetas, los anillos de Saturno y las nebulosas.

ACTIVIDADES

Entre las actividades que realiza esta asociación están:

- Charlas a escuelas públicas y privadas en Panamá y en el interior como: Santiago, Penonomé y Volcán.

- Actividades vía internet como el GlobeatNight.

-En enero de este año se realizó el primer Congreso de Astronomía Aficionada, en el que participó el astrónomo de Hawaii Stephen O'Meara y Erika Podest, la panameña que trabaja en la NASA.

En Panamá, el próximo 28 de abril, la Universidad Tecnológica estará inaugurando el primer observatorio astronómico en Penonomé, provincia de Coclé. "Es un escalón en el avance científico nacional", manifestó Taylor.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados