DÍGALO

¿Cree usted que los panameños están creando conciencia en el cuidado de la naturaleza?

Cientos de personas participaron de una caminata para celebrar el Día de la Tierra que terminó en el parque Metropolitano. Allí recibieron charlas de reciclaje y cómo proteger el ambiente.

Cerrar!

Jacob Cattan

“Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Jacob Cattan

    “Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Leticia Yance

    “Sí se están preocupando las personas por la naturaleza, pero hace falta que se eduquen más en la escuela sobre el reciclaje”.

  • Iveth Juárez

    “Sí se está tomado conciencia de la importancia de la naturaleza y se deben crear programas en las escuelas para reciclar”.

  • Eneida Arias

    “Las personas son conscientes de la importancia de la naturaleza, pero no es cuestión de un día, sino de todo el año”.

  • Indira García

    “Es hora que las personas estén conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza si quieren un mejor mañana”.

  • Sofía Martéz

    “Parece que las personas no saben que si botan la basura en la calle, les traerá problemas después. No se deben cortar los árboles”.

  • Eva Crocco

    “La personas no reciclan, botan mucha agua y tienen que ver que eso a la larga será un problema para todos los seres vivos”.

  • Mary Beitía

    “Hace falta más educación en las escuelas y los trabajos para que las personas ayuden a la naturaleza”.

  • Jacob Cattan

    “Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Leticia Yance

    “Sí se están preocupando las personas por la naturaleza, pero hace falta que se eduquen más en la escuela sobre el reciclaje”.

  • Iveth Juárez

    “Sí se está tomado conciencia de la importancia de la naturaleza y se deben crear programas en las escuelas para reciclar”.

  • Eneida Arias

    “Las personas son conscientes de la importancia de la naturaleza, pero no es cuestión de un día, sino de todo el año”.

  • Indira García

    “Es hora que las personas estén conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza si quieren un mejor mañana”.

  • Sofía Martéz

    “Parece que las personas no saben que si botan la basura en la calle, les traerá problemas después. No se deben cortar los árboles”.

  • Eva Crocco

    “La personas no reciclan, botan mucha agua y tienen que ver que eso a la larga será un problema para todos los seres vivos”.

  • Mary Beitía

    “Hace falta más educación en las escuelas y los trabajos para que las personas ayuden a la naturaleza”.

  • Jacob Cattan

    “Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Leticia Yance

    “Sí se están preocupando las personas por la naturaleza, pero hace falta que se eduquen más en la escuela sobre el reciclaje”.

  • Iveth Juárez

    “Sí se está tomado conciencia de la importancia de la naturaleza y se deben crear programas en las escuelas para reciclar”.

  • Eneida Arias

    “Las personas son conscientes de la importancia de la naturaleza, pero no es cuestión de un día, sino de todo el año”.

  • Indira García

    “Es hora que las personas estén conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza si quieren un mejor mañana”.

  • Sofía Martéz

    “Parece que las personas no saben que si botan la basura en la calle, les traerá problemas después. No se deben cortar los árboles”.

  • Eva Crocco

    “La personas no reciclan, botan mucha agua y tienen que ver que eso a la larga será un problema para todos los seres vivos”.

  • Mary Beitía

    “Hace falta más educación en las escuelas y los trabajos para que las personas ayuden a la naturaleza”.

  • Jacob Cattan

    “Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Leticia Yance

    “Sí se están preocupando las personas por la naturaleza, pero hace falta que se eduquen más en la escuela sobre el reciclaje”.

  • Iveth Juárez

    “Sí se está tomado conciencia de la importancia de la naturaleza y se deben crear programas en las escuelas para reciclar”.

  • Eneida Arias

    “Las personas son conscientes de la importancia de la naturaleza, pero no es cuestión de un día, sino de todo el año”.

  • Indira García

    “Es hora que las personas estén conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza si quieren un mejor mañana”.

  • Sofía Martéz

    “Parece que las personas no saben que si botan la basura en la calle, les traerá problemas después. No se deben cortar los árboles”.

  • Eva Crocco

    “La personas no reciclan, botan mucha agua y tienen que ver que eso a la larga será un problema para todos los seres vivos”.

  • Mary Beitía

    “Hace falta más educación en las escuelas y los trabajos para que las personas ayuden a la naturaleza”.

  • Jacob Cattan

    “Es horrible ver cómo están deforestando para hacer proyectos, en construcción. Lo único que les importa es llenarse los bolsillos y dañar la naturaleza”.

  • Leticia Yance

    “Sí se están preocupando las personas por la naturaleza, pero hace falta que se eduquen más en la escuela sobre el reciclaje”.

  • Iveth Juárez

    “Sí se está tomado conciencia de la importancia de la naturaleza y se deben crear programas en las escuelas para reciclar”.

  • Eneida Arias

    “Las personas son conscientes de la importancia de la naturaleza, pero no es cuestión de un día, sino de todo el año”.

  • Indira García

    “Es hora que las personas estén conscientes de la importancia de cuidar la naturaleza si quieren un mejor mañana”.

  • Sofía Martéz

    “Parece que las personas no saben que si botan la basura en la calle, les traerá problemas después. No se deben cortar los árboles”.

  • Eva Crocco

    “La personas no reciclan, botan mucha agua y tienen que ver que eso a la larga será un problema para todos los seres vivos”.

  • Mary Beitía

    “Hace falta más educación en las escuelas y los trabajos para que las personas ayuden a la naturaleza”.

HISTORIAS

Dios miró al mundo

Un día, Dios miró al mundo y sintió una profunda misericordia. Decidido, levantó su mano y, durante la noche más oscura, convirtió el mundo entero en un paraíso. Al día siguiente, cuando sus hijos... [LEER MÁS...]
MÁS QUE PALABRAS

Necesitamos unirnos

  El lunes, mientras manteníamos la reunión de mesa, un compañero hizo referencia al hecho de la falta de unidad de los periodistas. “Nosotros no podemos ser doctor”, aseguró, dando un ejemplo de... [LEER MÁS...]