DiaaDia-Online

Los casos de niños quemados no paran durante el año


Cerrar!

En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    En ocasiones se necesita cirugía

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Hay que cuidar las lesiones por quemaduras

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Hay que cuidar las lesiones por quemaduras

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Hay que cuidar las lesiones por quemaduras

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Hay que cuidar las lesiones por quemaduras

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Hay que cuidar las lesiones por quemaduras

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Las quemaduras son peligrosas

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Las quemaduras son peligrosas

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Las quemaduras son peligrosas

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Las quemaduras son peligrosas

  • Los casos de niños quemados no paran durante el año

    Las quemaduras son peligrosas

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Siempre hay casos. Entre 15 y 20 admisiones al mes de niños con quemaduras recibe el Hospital del Niño, por lo que las autoridades de salud piden mantenerse alerta ante está situación.
Si bien los casos se duplican a 40 pacientes por mes en época navideña , esto no quiere decir que durante la temporada normal los casos desaparezcan. Aseveró la doctora Marvis Corro, jefa de la Unidad de Quemados del Hospital del Niño.
Al experta dijo que ha notado que en los últimos meses todos los casos tienen una particularidad y es la quemadura por “Agua Caliente” que según ella ha surgido a raíz de una nueva estufa que están vendiendo en el mercado que es de mesa y liviana( Comprada en su mayoría por personas de bajos ingresos).
Al ser tan liviana los niños la agarran y de forma inmediata se viene al suelo produciendo los accidentes y causándole grandes quemaduras, por lo que se les exigen a las familias tener un barrera entre la cocina y las demás divisiones del hogar.
¿Cuando se convierten en mortales?
Hay diversos tipos de quemaduras entre ellas las producidas por juegos pirotécnicos, líquidos calientes, químicos y la peor de todas por inhalación de humo. La última tiene un alta tasa de mortalidad.
Por esa razón se recomienda a los rescatistas o a la persona que realice los primeros auxilios sacar a la víctima del lugar y de allí llamar a un personal especializado. Nunca se debe administrar tratamiento casero ya que esto producirá que la quemadura empeore.
Las quemaduras según la doctora son lesiones muy dolorosas que afectan tanto el físico de la persona como su estado emocional, por lo tanto son consideradas peligrosas.
Edades de riesgos
Los más propenso a tener estos tipos de accidentes son los niños entre 1 a 6 años de edad, sobre todo los varones.El año pasado la cifra de quemados terminó con 32 víctimas, pero se espera que este año se reduzcan, ya que por cada niño que entra se le da una capacitación a la madre de forma verbal para que tome las medidas necesarias y  no vuelva a ocurrir.

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online