DIAaDIA conversó con unos 20 niños, entre las edades de 5 a 11 años, ubicados en El Chorrillo, Paitilla, Curundú y Perejil, donde cada uno dio a conocer cuál es el candidato de su preferencia y por quién supuestamente votarán.
Martín Torrijos, del partido PRD; Endara Galimany, de Solidaridad; José Miguel Alemán, del partido Arnulfista, y Ricardo Martelli, de Cambio Democrático, fueron los personajes claves en este sondeo, donde no dejó de faltar la inocencia, las risas y la madurez de estos pequeños que firmemente, sin dudar, dieron una respuesta precisa.
En tanto, Santamaría reiteró que los temas de la vida adulta son reflejados a estos pequeños cuando lo escuchan o son inducidos por los mayores. Agregó que es negativo hablar fatídicamente de algo que es necesario, como la política o las elecciones, porque, finalmente, los pueblos tienen los gobiernos que se merecen.
"Sus opiniones son absolutamente realidades, muchos de estos niños dicen que van a votar por el candidato que su familia prefiere; otros han sido llenados de temores por la propia familia, que aún en alguna simulación de votación en escuelas, temen que se den cuenta por quién votaron", indicó Santamaría.
Señaló que son positivas estas simulaciones de votaciones que se realizan, porque desde muy pequeños, se les involucra en la importancia que tienen ellos de regir los destinos del país; además porque se les va entrenando en procesos que no se hacen todos los días.
Si se les enseña que a través del mundo político se tiene la oportunidad de gestionar cambios para mejorar el país en el que viven, entonces, podemos encontrar políticos y políticas honestas, manifestó la psiquiatra.
OTRA ESPECIALISTA OPINA
En tanto, la psicóloga Geraldine Emiliani, quien también evaluó las opiniones de estos 20 niños, coincidió con la doctora Santamaría. Dijo que aunque son de distintas áreas, con candidatos diferentes, mantienen una similitud, porque sus respuestas son el reflejo de lo que escuchan en sus casas. Pero que es muy importante la condición de vida en la que se desenvuelven, de acuerdo con sus necesidades.
Agregó que muchas veces los "jingles" que aparecen en la televisión, tienen que ver mucho con esa decisión sobre su candidato.
Para la doctora Emiliani, lo espontáneo y la franqueza son atributos innatos en los niños que siempre van a reflejar. " A los niños no se les permite pensar a esas edades, porque son receptores de lo que escuchan de sus papás", explicó.
"Es bueno que se les involucre en la política, siempre y cuando sea con el lenguaje propio de ellos", dijo.
JEREMY MORALES
"Voy por Martín, porque me gusta".
JOEL IRAN
"Es Martín, porque es el que mejor tiene propuestas".
KATIUSKA AYUTSEL
"Me gusta Martín, porque él ha ayudado a Panamá".
CARMEN LORENA
"Yo pienso que Martín Torrijos puede hacer algo por Panamá".
EDUARDO LORENZO
"Me gusta para presidente Martín, porque está joven".
GENESIS LORENZO
"Me gusta Martín, por eso es mi candidato".
GENESIS DE GRACIA
"Yo voy por José Miguel, porque me gusta mucho".
ZULIERIS CUESTA
"Mi voto es para Martín, porque me gustan sus propuestas".
NATALY RIVERA
"Me parece que Martín va a cumplir con las encuestas que él dice, y se ve que va a cumplir".
CARLOS IVAN CEDEñO
" A mí me gusta Endara, porque mi papá va a votar por Endara".
DANIEL CRUZ
"Yo voto por Martín Torrijos, porque él es mi primo".
YINIVA RODRIGUEZ
"Creo que Martín Torrijos tiene buenas propuestas para los jóvenes, y mi hermana es una joven".
MARLA ZUCARI
"Mi candidato es José Miguel, porque me parece que tiene buenas propuestas".
JOSE GONZALEZ
" Yo voy por José Miguel, porque quiero que gane".
BLANCA SERRANO
"No sé por qué, pero mi candidato es José Miguel".
DAVID VALDERRAMA
"Yo voto por José Miguel, porque si no, a mi mamá la botan del trabajo, así que de hueso tienen que ganar".
EDWIN GONZALEZ
"Yo voy por José Miguel, porque él fue javeriano".
NICOLE KATSUDAS
"Voy por Martín Torrijos, porque él es el mejor".
ANGELA MARIA
"Mi voto es para Martín, porque me gustan sus propuestas".
"Los niños van a adoptar esos mensajes negativos, si se les dice que los políticos son gente sucia, que busca ingresos. Ellos van a pensar y a mirar a la posición política como una fuente de ingreso, como una carrera que le va a dar poder y dinero", dijo la psiquiatra Nilda Santamaría.
Nilda Santamaría, psiquiatra infantil del Hospital del Niño : "Ellos hablan con el corazón".
|