Con el anuncio de la derogación de la Ley 44, aún quedan muchas interrogantes.
Según Marinelda Varela, de la Pastoral Social Cáritas, que trabajó muy de cerca con la Coordinadora de los Campesinos Contra los Embalses, la derogación de la Ley 44 es una promesa que esperan se concrete.
Esto, para ellos, es un avance, pero serán los diputados de la Asamblea Nacional quienes tendrán la última palabra.
Además, hay que tener presente cuál será el proyecto de ley que reemplazará a la actual Ley 44.
Sin embargo, aún las concesiones de las hidroeléctricas son una amenaza latente para la creación de embalses, por lo que también se solicita la eliminación de éstas.
Por otro lado, Varela manifestó que es importante que el gobierno nacional, no sólo se dedique a divulgar los estudios del Canal de Panamá, sino que también realice un debate nacional, donde todos los sectores de la sociedad participen.
De igual forma, deben emplear un vocabulario adecuado sobre las palabras técnicas que incluye el documento, para que los panameños entiendan mejor el contenido de la propuesta de ampliación del Canal de Panamá.
CONTINUARA
La lucha de la Coordinadora de los Campesinos Contra los Embalses, continuará hasta que se cumpla la derogación de la Ley 44.
|