Hudson: Acá todo se gana
Julio participa en varias disciplinas, entre ellas, baloncesto. (Foto: Alejandro Méndez / EPASA)

Gabriela Herrera | DIAaDIA

Cuando se escucha hablar de la Escuela Vocacional de Chapala, se piensa en chicos descarrilados y delincuentes. Pero este centro es mucho más que eso. Es la oportunidad, si el interno quiere, de cambiar la vida, de enmendar los errores y de aprender una profesión.

Durante esta semana, la escuela está celebrando la XXX Olimpiadas por el rescate cultural de Panamá, en la que participan los internos. El evento es más que un simple torneo; es una oportunidad de demostrar sus cualidades en sana competencia, apoyados por ellos mismos.

Y en medio de los 250 chicos que participan en las olimpiadas, apareció Julio Hudson con su bermuda gris, zapatillas y un suéter verde, color representativo de Colón.

Hudson es uno de los tantos internos que trata de enrumbar su vida, de darse otra oportunidad empezando por algo tan difícil, pero al mismo tiempo, se escucha tan fácil. La forma de hablar.

Julio es estudiante de albañilería; tiene dos años de estar en Chapala; su historia o el motivo de su reclusión puede ser el común denominador de sus compañeros, pero él entendió que la vida no es fácil y que si se quiere algo, hay que luchar por ello. Chapala le enseñó que nada es gratis y si de verdad desea algo, se lo tiene que ganar.

"Chapala es para mí una gran ayuda. He cambiado hasta mi forma de hablar, porque acá si uno habla mal, lo corrigen y eso está bien", dijo Hudson, quien llegó a Chapala, tras un problema con otro menor, del que no quiso dar mayores detalles.

Julio reconoce que alguna vez le molestó que lo corrigieran, porque según él, antes hablaba como lo hacen en el barrio, pero que tuvo el tiempo para reflexionar y ese era un primer paso para un cambio radical.

"Antes hablaba como las personas allá afuera, pero cuando vas a buscar un trabajo y le hablas de una forma no adecuada a un jefe, no te dan el trabajo. Pero si lo haces bien , él se da cuenta de que eres una persona que tienes capacidad de hablar y pensar", dijo.

EXPERIENCIA

Julio explicó que sus primeros días de internado no fueron de lo mejor, pero conforme pasó el tiempo, se fue involucrando en lo que sería su nuevo lugar para vivir; se dio cuenta de la clase de personas con las que convive, y eso fue importante.

"Fueron días difíciles, porque acá todo se gana y nada se regala y eso es bueno, porque uno se acostumbra a sacrificarse. Te das cuenta de cómo nuestros padres se sacrifican para darte el sustento y aprendes a valorar lo que tienes", sentenció.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados