Folclorista de corazón
Petita Escobar Jaramillo.

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Petita Escobar Jaramillo, quien hoy cumpliría 83 años, fue una incansable embajadora de la cultura y el folclor panameño.

En 1964 fundó el primer ballet folclórico del país: el Ballet Folclórico Ritmos de Panamá, espectáculo de toda la gama del folclor de nuestra patria: la parte indígena, con sus rituales y danzas de los chocoes, kunas y guaymíes; la parte negra, con el candombe de los negros cimarrones, y la criolla, con sus creencias religiosas, cantos y bailes de mejorana, con la belleza y riqueza de la pollera, que luce todo su encanto en la fiesta santeña.

En 1975, el Gobierno de Panamá la condecora con la "Orden Vasco Núñez de Balboa" en el grado de Comendador, como reconocimiento a su labor cultural.

Una de las características de Doña Petita y su ballet folclórico fue que se convirtieron en los embajadores de la cultura panameña en el plano internacional. Durante su dirección, realizó más de 80 viajes por todos los países de América Central, las Islas del Caribe, Sur América, así como a varios estados y ciudades de Estados Unidos, Canadá y España.

Hoy su obra lleva el nombre de Ballet Folclórico de Panamá "Petita Escobar", ya que los integrantes deciden continuar con el grupo que ella dejó organizado. Esta insigne panameña falleció el 5 de agosto de 1994, dejando una de las mejores herencias vernacular, pues logró cultivar y divulgar el amor por todo lo que es Panamá en asunto de folclor, ya que ella no dejó ningún espacio por cubrir en lo que se refiere a las tradiciones típicas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados