Roberto Durán recibió su reconocimiento de parte de Alberto Guerra del CMB. (Foto: Cortesía)
Gustavo Aparicio
| DIAaDIA
Vivió su fiesta. El ex campeón mundial Roberto "Mano de Piedra" Durán recibió ayer un homenaje del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) luego que el presidente de este organismo, el mexicano José Sulaimán declarara el 25 de abril como el "Día de Roberto Durán".
El panameño recibió una medalla de reconocimiento de parte de Alberto Guerra, representante en Panamá del CMB.
"Yo estoy muy agradecido con el pueblo panameño. Este es un día grande para mí, pero lo es mucho más al saber y darme cuenta que hay mucha gente que me admira y que me quiere", destacó.
De manera un tanto jocosa, sostuvo que ama a su país y a su gente y que morirá en el país que lo vio nacer. "Yo no tengo dos nacionalidades ni tengo dos pasaportes (a pesar de haberlo podido hacer). Yo me quedo aquí en Panamá, aquí puedo hacer lo que yo quiera", expresó el ex campeón.
En el acto se leyó una carta enviada por Sulaimán, en la cual indicó que el CMB había aprobado por unanimidad que el 25 de abril fuera designado como el "Día Mundial de Roberto Durán", que fue respetado y celebrado en 174 países afiliados a este organismo.
"Roberto Durán no solamente fue un extraordinario campeón mundial -quizás es el peso ligero más grande de la historia-, sino que también es un campeón mundial en su vida personal y un ejemplo para la juventud, por haberse mantenido en su vida lejos de las drogas y haber entregado su corazón y su físico con la mentalidad del boxeador que lo llevó a conquistar la gloria", destacó Sulaimán en la carta.
En este sentido, Durán agradeció el gesto del regente de este organismo indicando que Sulaimán siempre se acuerda de él. "Él dice que yo soy su boxeador preferido, a pesar de que no soy mexicano, y por eso estoy muy contento y agradecido con el señor Sulaimán", manifestó.
Durán también le brindó sus respetos a Carlos Eleta Almarán, primer apoderado que tuvo en su carrera profesional, quien también estuvo presente en el acto.
OPINION
Carlos Eleta se mostró agradecido de haber tenido dos cosas en su vida que han puesto a Panamá en el mapa mundial, a Roberto Durán y su composición musical "Historia de un amor".