Enrique y Raúl dan la bienvenida a los oyentes. (Foto: Mauricio Valenzuela / EPASA)
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
Decir "Lookingback" es recordar de inmediato música de los 80. Aquella que con tantos géneros nuevos y urbanos se pudo perder, pero que, gracias a este espacio, hoy la disfrutamos tanto o más que hace algunas épocas y de paso hacemos catarsis con los locos comentarios de sus locutores.
Enrique "Kike" Pareja y Raúl Fábrega se han convertido en grandes referentes de la música, y aunque ellos no se consideran expertos, ustedes descubrirán en nuestro especial de "Locutores de trayectoria" que son especialistas en levantar el ánimo e ilustrar a las nuevas generaciones.
Para conocer de este espacio que escuchamos desde hace años, fuimos a las oficinas de la estación Kys. Allí nos encontramos a Kike y a Raúl. El primero andaba medio demorado y el segundo programaba todo lo novedoso de un "martes de música clásica", el especial de ese día.
PAREJA TOMA LA PALABRA
Se pone cómodo y nos cuenta cómo nació este espacio, que vino de Chitré a la capital. Sí, así mismo como migran las personas en busca de un mejor futuro, Lookingback encontró el suyo en Radio Mix, allá por los años de 1995 o 96, ya que Kike no está muy seguro de la fecha.
"Iván Donoso lo inició. Luego Gustavo Him, quien era en ese entonces el gerente de Radio Mix se encuentra con Funket e Iván Donoso en un Hawaiian Tropic y acuerdan hacer el programa Lookingback, era una propuesta de música, por supuesto canciones del recuerdo. Iván se tuvo que ir para EE.UU., como todo el mundo sabe y queda entonces Gisela Bazán junto con Funket al frente del programa, ella sale, y como yo trabajaba con Funket y con Iván nos llevábamos muy bien, decidimos entonces que yo entraría a formar parte del espacio en el año 2002", comenta el locutor.
PRIMERA EPOCA DE ORO
El hacer un programa bastante informal llamó mucho la atención, la gente se identificó con ellos y desde entonces fueron referencia en radio. "Empezamos con música, sin segmentos, nos sentamos a cranear a ver qué íbamos a hacer para refrescar un poco el programa. La gente nos escuchaba muchísimo y pasó a ser más divertido con la incursión de Eduardo Porras, a quien todo el mundo conoce como El Conde, porque él daba mucha risa".
El dúo se convirtió en un trío, compuesto por Enrique, el Funket y El Conde, quienes se divertían todas las mañana, pero por cosas de la vida, cuatro años después, "Lookingback" sale del aire dejando en la más profunda de las depresiones a sus seguidores, que para ese entonces ya eran muchos.
"LOOKINGBACK IS BACK"
Al parecer, el destino de este espacio era volver a la radio. Finalizando el 2008, Funket y Kike conversan con la empresa Circuito Digital Kys para retomar las riendas de "Lookingback", pero Funket se encargó más bien de la parte administrativa del programa, es cuando deciden invitar a Raúl Fábrega para que acompañe a Kike. Aunque ninguno de los dos dijo nada, en ese momento, ambos pensaron en ¿cómo será trabajar con otra persona? La química fue tan buena que al rato de iniciar ya estaban echando cuentos.
LOOKINGBACK NO CRECE, CAMBIA
Enrique asegura que con los días intentan cambiar los segmentos para que el espacio no se vuelva aburrido. "Yo siempre pongo de ejemplo a Jerry Seinfeld porque lo admiro muchísimo, cuando él estaba en el top de su carrera cortó. Así mismo, cuando el programa está en una buena línea, lo cambiamos por segmentos nuevos", dice Pareja.
Confiesa que lo mejor de este trabajo son los amigos que va cultivando y afirma que tiene la suerte de hacer algo que le encanta y encima le pagan por eso.
Con los oyentes más fieles, echa cuentos de situaciones que vivió hace años. "No es que tú estás hablando de algo desconocido, todo el mundo tiene esos recuerdos, la gente de la edad de nosotros, además en ese tiempo todo el mundo se conocía".
Entre los nombres que más llaman a la emisora están: Juan Jose Martín, Amanda, Rosa, José Diez, Mónica, una niña de ocho años que los llama todos los días, El Maestro, un personaje que aporta mucha información, entre otros más.
"LA EXPERIENCIA ES EXCELENTE"
Raúl Fábrega, el nuevo del team, manifiesta que entre sus aportes a Lookingback está lo que Kike "llama la evolución", porque agrega rock en español y música de los 90, que antes no lo tenía, sólo era 60, 70 y 80.
Su cuartel de reunión es una panadería en la esquina de la estación. "Nos comemos nuestra friturita, café y de allí salen los segmentos. Lookingback es así de informal y amigable", confiesa Raúl, riendo.
Aunque es muy modesto este locutor, su colega lo considera casi un wikipedia ambulante. Sabe de todo lo referente a música, artistas y películas. Cuenta que estaba en primer grado cuando su madre le regaló su primer cassette de Kiss, en el que se destacaba el tema "I was made for lovin' you", tema principal del lado A, y desde entonces, se enamoró de la música, ve mucho MTV y lee la Billboard. "No me considero un musicólogo, para mí un experto es Fabricio Velásquez, yo soy un fanático de la música", asegura.
Lo que sí es cierto es que el dúo ya es un éxito, se complementan a la perfección y que el espacio llegó a otras fronteras. Algunos dicen que este espacio sólo es para la gente de clase media y alta, sin embargo, Raúl y Enrique tienen oyentes del SUNTRACS, de la Joya y de muchos otros puntos de la geografía nacional.
EL FUTURO
Ellos no saben hasta dónde van a llegar o cuántos años durará el espacio en Kys, pero les va tan bien que se plantean extender "Lookingback" hasta las 10: 00 de la mañana, como era originalmente hace muchos años. "A nosotros no nos molesta, estamos felices, pero depende nuestros jefes", concuerdan ambos locutores. Lo que sí es cierto es que siempre se quedan cortos de espacio para programar música y finalizar los cuentos.