Aprenda a identificar a su mascota


Cerrar!

Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

    Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

    ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

  • Aprenda a identificar a su mascota

    Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

    ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

  • Aprenda a identificar a su mascota

    Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

    ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

  • Aprenda a identificar a su mascota

    Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

    ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

  • Aprenda a identificar a su mascota

    Coloque por lo menos una placa de identificación a su mascota para ubicarlo fácilmente en caso de pérdida.

    ARCHIVO

  • Aprenda a identificar a su mascota

Luz Ettrick - DIAaDIA

Identificar a una mascota facilita la localización por parte de su propietario en caso de pérdida o robo.

Existen diversas formas para identificar a su mascota, entre ellas podemos mencionar las placas de identificación. Al consultar a la veterinaria Martha Cabrera, ella nos informó que hay disponible gran variedad de modelos, colores, tamaños e, incluso, ya se puede colocar la foto de nuestra mascota, además de nuestros teléfonos para que nos localicen si esta se extravía.

Por otro lado, están los tubos de identificación, los cuales se pueden colocar apenas recibes a tu nueva mascota.

Este método consiste en un tubo plástico con una argolla para colgar en el collar, el cual se puede enroscar para abrirlo. Dentro tiene un papel en el que colocamos los datos pertinentes: teléfono, nombre del dueño e, incluso, el nombre del veterinario de su mascota, explicó Cabrera. Estos dispositivos son livianos, no se oxidan y son impermeables.

La utilización del tatuaje es otra manera de identificación, generalmente se efectúa en la cara interna de las orejas, o en medio de la cirugía de esterilización.

Algunos criadores también colocan el tatuaje en el área del abdomen. Su principal ventaja es su durabilidad y que no se puede caer o perderse como los anteriores sistemas.

Por último tenemos los microchip, cuya implantación se realiza en las veterinarias, manifestó la especialista.

Sostuvo que el microchip es un dispositivo del tamaño de un grano de arroz, el cual se coloca bajo la piel de su mascota, mediante un aplicador estéril.

Cuando se coloca este dispositivo, también se entrega al propietario un certificado, firmado por el veterinario, acompañado de un número y código de barras único en el ámbito mundial.

Es un requisito que muchos países solicitan para lograr introducirlos a sus dominios. Se utiliza un lector para leer el número asignado a su mascota.

Se implanta en aves, caballos, animales exóticos, perros y gatos, para que sean identificados en cualquier momento.

“No esperemos a que nuestra mascota se pierda y se convierta en un animal perdido por las calles, corriendo peligros. Recuerde siempre colocarle una identificación a su compañero fiel”, manifestó la doctora.

 
suscripciones