
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Solicitan un salario acorde con su trabajo y el costo de la vida.
Foto EVERGTON LEMON
Según el dirigente Jorge Morales, el acuerdo consiste en que a los 500 trabajadores que faltaban por darles el incremento de salario, lo recibirán entre los meses de julio y agosto.
En cuanto al aspecto de la antigüedad, durante todo el mes de mayo se estará revisando los expedientes de aquellos funcionarios que tengan largo tiempo laborando en la entidad, para que de acuerdo con su tiempo de trabajo, sea el aumento.
Los trabajadores aclararon mantenerse en alerta por si las autoridades quieren dejar pasar el tiempo y no cumplir con los acuerdos firmados, aclaró Morales.
También se manifestaron
Por otro lado, los funcionarios del departamento de mantenimiento de la Caja del Seguro Social volvieron a salir ayer a la calle para exigir un aumento de $300, de acuerdo con la escala salarial.
Según Priscila Vásquez, desde hace meses ellos vienen solicitando un aumento salarial, porque cada día hay más trabajo y menos beneficios, además, el costo de la canasta básica está por encima de lo que ellos ganan.
Administrativos de la UP
Si en las instituciones de salud llueve, en la Universidad de Panamá no escampa, por lo que ayer, administrativos de esa casa de estudios realizaron un recorrido por los predios del lugar vociferando frases para exigir aumento en los sueldos, porque los salarios ya no pueden enfrentarse al alto costo de la vida de estos tiempos.
Damián Espino, secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Panamá (ASEUPA), pidió solidaridad a la población panameña y exigen al Gobierno que se les pague lo prometido, pues cobran $375, dinero que no les alcanza.
Ellos iniciarán protestas nacionales, convocarán a asambleas y piden al presidente Ricardo Martinelli que intervenga en el asunto. Para el 1 de mayo tienen programada una protesta general.