DiaaDia-Online

Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes


Cerrar!

Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

  • Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes

    Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

  • Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes

    Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

  • Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes

    Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

  • Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes

    Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

  • Comienza el I Festival Internacional de Cine de Panamá con más de 50 filmes

    Preparativos de l Festival del Cine en Panamá/ Noriel Gutiérrez

EFE - DIAaDIA

El I Festival Internacional de Cine de Panamá comienza hoy con una cartelera de más de medio centenar de producciones de 28 países, entre ellas una veintena españolas, que será exhibida hasta el próximo 2 de mayo.
La muestra la abre la producción brasilera Heleno (2011), dirigida por José Henrique Fonseca y protagonizada por Rodrigo Santoro y Angie Cepeda, que narra el ascenso y caída de Heleno de Freitas, una estrella del fútbol brasilero en la década de 1940.
La oferta cinematográfica del Festival, organizado por Hendrick Jacob Vander-Kolk y patrocinado por el Ministerio panameño de Comercio e Industria, incluye ocho operas primas latinoamericanas con producciones de Guatemala, Argentina, México, Perú, Colombia y Panamá.
También filmes galardonados en festivales internacionales de renombre como Cannes, Toronto, Sundance o San Sebastián, así como películas ganadoras del óscar, incluida la legendaria Toro Salvaje (1980), dirigida por Martin Scorsese y que le valió un premio de la Academia a Robert De Niro.
España participa con 20 películas, 15 de ellas coproducciones con países latinoamericanos y europeos, entre ellas "La Chispa de la vida" (2011), dirigida por Alex de la Iglesia y protagonizada por la mexicana Salma Hayek.
El festival dedicará una sección al director español, porque "su habilidad de trascender barreras encarna la visión" de la muestra panameña, indica la organización del evento.
"Las comedias negras de Alex de la Iglesia, astutas y provocativas, lo han convertido en director de culto, un puesto que pocos directores iberoamericanos comparten. Sus películas, que traspasan las barreras de género, han atraído millones de adeptos al cine de habla castellana", añade.
La muestra del director español incluye los filmes Crimen Ferpecto (2004); El día de la bestia (1995); La Comunidad (2000); Los crímenes de Oxford (2008).

MÁS NOTICIAS
 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online