Los veragüenses viajan desde Santiago. (Foto: Gonzalo Bocanegra / EPASA)
Humberto Cornejo O.
| DIAaDIA
La distancia no importa. Al grito de "cigarrillo Malboro, Veraguas vale oro, cigarrillo Imperial, Los Santos vale un real", llegó ayer la "marea roja veragüense" al Estadio Rodney Carew.
DIAaDIA averiguó cómo es la logística y dialogó con los conductores de los buses, quienes aprovecharon y vieron el partido, desde la parte posterior de los jardines.
Luis Almengor nos cuenta que en las emisoras se anuncia el lugar y la hora donde se van reunir para tomar los buses, también nos dijo que buscan a los familiares de los jugadores sin importar donde vivan, para que puedan apoyar a sus hijos, hermanos o sobrinos.
"No importa cantidades de buses, se buscan los necesarios para las personas que estén. En este caso fueron 30 buses, para 30 personas por bus (900 personas)", agregó.
El punto de encuentro es la Plaza Banconal en Santiago, donde todos los fanáticos se encontraron a las 11: 30 a.m., para viajar.
¿Y LOS SANTOS?
En el estadio sólo llegan buses de Veraguas, mientras que los santeños están en la Feria de Azuero. La marea naranja es netamente capitalina.
En el terreno esto no influye, pero los fanáticos "Indios" viajan más de tres horas para ir a ver a su equipo y otras tres más para regresar. Allí la final es dispareja, se pinta de flechas...
LA TRIBU
Los fanáticos admiten que viajan más de 6 horas ida y vuelta para apoyar a los Indios de Veraguas.