Hicieron daño hasta al mobiliario del plantel e incluso a los "antimotines". (Foto: CORTESÍA)
Marggie Caballero
| DIAaDIA
Poco o nada queda del Instituto Nacional revolucionario, es decir de aquellos grupos estudiantiles que luchaban por sus ideales. Por ejemplo, en la década del 60 su objetivo era la soberanía del país.
Actualmente, en el "Nido de Águilas" desaparecieron los miembros de FER-29, luego de que fueran expulsados hace dos años por los disturbios que ocasionaron. Desde allí, no han resurgido nuevas células en las presentes generaciones.
DIAaDIA pudo conocer que los grupos estudiantiles son cosa del pasado en el Instituto Nacional. Esta fiebre, incluso, llegó a la Asociación Federada del Instituto Nacional (AFIN), pues hasta el momento no han elegido miembros para su colectivo.
Alejados de los actos de violencia que eran criticados por la sociedad, hoy los institutores han dado un giro a su proyección en la comunidad. Ellos están enfocados a reforzar valores a través de la cultura, específicamente tienen una Embajada Cultural donde preparan grupos de danzas árabes, teatro, en fin, una forma de recalcar lo bueno del plantel.
También se puede conocer que anualmente realizan un "Talent Show" en el mes de octubre, en el que concursan los estudiantes, quienes posteriormente muestran sus dotes artísticos en las actividades que realizan en este centro educativo en el Teatro Balboa. Además, tienen grupos de coreografía, un grupo de modelaje, incluso han salido cantantes de reggae.
Por todo lo anterior, "los aguiluchos" quieren dar a conocer, apoyados por los administrativos del Instituto, una nueva faceta, que consiste en orientar a los jóvenes estudiantes a que dejen el ocio.
Buscan de esta forma "integrar y reforzar los valores en sana convivencia para que vean que los institutores son capaces de hacer cosas buenas", mencionó la rectora del Instituto Nacional, Enelda Guerra, en una feria familiar realizada el fin de semana en los predios del plantel, con el fin de recolectar fondos para la Promoción 2010.
Por otro lado, el liderato estudiantil que no se ve en el Instituto Nacional sigue presente en la Universidad de Panamá, pero se quieren unificar, ya que cuatro grupos universitarios, entre ellos Movimiento Juventud Patriota (MJP), Pensamiento Acción Transformadora (PAT), FER-29 y Bloque Popular Universitario (BPU), hicieron un llamado a la unidad dentro de la ciudad universitaria, a fin de dejar atrás diferencias para así, según ellos, luchar unidos por los derechos de los panameños.