[
Imprimir]


Crecen expectivas por el Metro

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Arrancó el Metro. Y es que la propuesta que presentó el Gobierno ayer, plantea que un recorrido desde Los Andes hasta Albrook durará 23 minutos.

En el transcurso habrán 13 estaciones, de estas cinco elevadas (Los Andes, Pan de Azúcar, San Miguelito, Pueblo Nuevo y en 12 de Octubre). Otras ocho serán subterráneas, las cuales están ubicadas en la vía Fernández de Córdoba, Vía Argentina, la Iglesia del Carmen, La Exposición, El Marañón, Plaza 5 de Mayo, Curundú y finalizará en Albrook.

CAPACIDAD

Roberto Roy, secretario Ejecutivo del proyecto del Metro, aseguró que la obra deberá empezar a finales del 2010 y estar finalizado en el 2014. Para hacer este proyecto se tomó en cuenta la cantidad de personas que salen en horas picos de 6:00 a.m. a 7:00 a.m. en los sectores de San Miguelito, Panamá Este y Panamá Oeste. "En un principio el Metro estará adaptado para transportar unas 15 mil personas por hora en cada sentido, pero también se pensó en el crecimiento y traslado de hasta unas 40 mil personas", explicó Roy.

A LA PAR

Informó que el Metro de Panamá y el MetroBus deberán trabajar coordinadamente. El Metro es una red de transporte masivo (tren) y el MetroBus es una red de buses. El Metro contará con un sistema automático de manejo de alta tecnología, no emitirá gases contaminantes, pues utilizará electricidad y pasará puntualmente por cada estación.

INDEMNIZACIONES

Se discutirá con los dueños de propiedades en donde tenga que pasar el sistema para hacer las indemnizaciones correspondientes. Las personas del sector de Los Andes se encuentran preocupados y piden que las conversaciones se hagan lo más entendible.

CUANTO

La pregunta que se hacen los panameños es cuál será el precio del pasaje del Metro.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados