¡Ya es casi un hecho!
Bosquejo de lo que será la posada para niños con leucemia y cáncer en Panamá. (Foto: Cortesía)

Marlen Pérez | DIAaDIA

¡Un sueño hecho realidad! La construcción de la posada "Yo tengo un amigo" empezó. La colocación de la primera piedra para lo que será el albergue de humildes niños panameños con leucemia y cáncer, estuvo llena de sentimientos y recuerdos compartidos.

Germán Gil, quien perdió a su hija a causa de esta enfermedad, confesó a DIAaDIA que agradece a Dios por la creación de la casa hogar que aliviará en gran parte la pesada carga de ver convalecer al lado de un familiar esta enfermedad. "Afortunadamente, con la construcción de este edificio, serán muchas las familias que se beneficiarán. Estoy muy contento porque estoy viendo en este proyecto el rostro de mi hija, que hubiera apoyado esta actividad desde su inicio", señaló con lágrimas en los ojos.

GRACIAS A TODOS

Los fondos recogidos en la pasada Teletón de 2002 serán utilizados para darle vida a este proyecto, que hoy día ha iniciado gracias a los incesantes esfuerzos del Club Activo 20-30 y de la Fundación de Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer, FANLIC.

Con voz quebrantada, Melissa Sánchez manifestó que recuerda claramente cuando su hermana, que hoy no está a su lado, le dijo que éste sería uno de los mejores proyectos que realizaría el 20-30, sin saber que meses después fallecería a causa de esta fatal enfermedad. "Era una mujer completa, estaba casada, dejó a dos bellos niños a los que adoramos. Se realizó como economista y siempre luchó hasta el final para que la vida no se le fuera, pero esa fue la decisión de Dios y la respetamos", expresó la joven.

La atención de personal capacitado, alimentación y dinero necesario para el transporte de los niños a sus tratamientos, serán algunos de los servicios que se prestarán gratuitamente en el albergue.

Este ambicioso proyecto contará con 16 habitaciones que albergarán a más de 8 mil familias anualmente y estará ubicado en avenida México, calle 32, Calidonia.

BENEFICIADOS

Más del 60% de los niños y jóvenes panameños con cáncer en el país, viven en el interior del país y serán albergados aquí.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados