Zapatero innovador
Jesús Julca.

Joyce Baloyes | DIAaDIA

Al son de la máquina de coser, afanosamente, Jesús Julca aprovecha al máximo su tiempo para terminar una de sus creaciones: un par de sandalias negras de cuero.

Este ha sido un pedido especial que le han hecho a este diseñador y creador de calzados, bolsos y correas de cuero y mola, que son su especialidad.

Aunque hoy día son pocas las personas que optan por mandar a hacer sus propios zapatos, por el costo, Jesús tiene una numerosa clientela.

Aunque él sabe que la importación de calzados, tanto para damas como para caballeros, ha acabado con la industria de los calzados en Panamá, Jesús tiene muchos planes, como poner en el Casco Antiguo una tienda con sus propias creaciones.

"San Felipe, cuando esté restaurado, será un lugar de turismo y nos beneficiará a todos, de manera que los turistas comprarán nuestras artesanías", destacó.

Su idea es hacer zapatos con aplicaciones de molas, porque éstas están bien cotizadas en el mercado internacional y muchas personas se las llevan para otros países y las transforman en lindos accesorios y parte de la vestimenta, lo que se puede aprovechar aquí.

SU TRAYECTORIA

Este arte lo aprendió de sus padres, quienes eran fabricantes de calzado. Jesús lleva más de 20 años en la actividad, a la que sabe que pocas personas se dedican. Hoy día, satisface el gusto de sus exigentes clientes, quienes también llevan los diseños para que él haga su réplica y que los modifique.

Sabe que este arte no es fácil de aprender y el que sabe confeccionar un calzado, sabe repararlo, pero no se da de forma contraria. Para crear un zapato, hay que prepararse.

Hacer un zapato se toma unos tres días y puede costar unos 35 dólares. Al señor Jesús lo puede encontrar en el edificio Canavagio en avenida A, San Felipe.

INCONVENIENTE

Según Jesús, la gente lleva a reparar un calzado y los deja, porque compraron uno barato.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados