Las tablas de multiplicar son una herramienta para toda la vida y quien no las maneje estará relegado al fracaso, y eso lo saben los padres. Por ello, su aprendizaje se convierte en una tarea ardua. Los padres, juntos con sus hijos, deben ser constantes en la práctica de las tablas de multiplicar cada día. Ya le hemos mencionado algunas técnicas, muy fáciles que van a divertir a los niños. He aquí otras recomendaciones que como padre puedes poner en práctica para que las tablas no sean un verdadero dolor de cabeza:
Repasar cada vez que sea posible cuando tus hijos estén de vacaciones.
Si utilizas el método de recitación, debes hacerlo combinado con algunas otras técnicas para que no se las aprendan sólo en el momento.
Asegúrate de que no lo aprendan mecánicamente, es decir, que 4x5=20, sino que debes hacerles saber de dónde sale el resultado, por ejemplo, la suma de 5+5+5+5=20, que 4 veces 5=20.
Se puede hacer a modo de juego en casa, cuando se están bañando, comiendo, etc. -Preguntarles de manera sorpresiva alguna multiplicación.
Tener láminas en casa de las tablas de multiplicar a modo de tablero y practicarlas en voz alta.
Repetir los ejercicios que el maestro asigne.
¿QUE NO DEBES HACER?
Nunca hagas las tareas a los niños, pues cuando van a clases no las saben desarrollar.
No desligarse de los menores en el hogar, y ayudarlos con las tareas designadas por el maestro.