Para que les dé pena. A pesar de que se han hecho campañas de concienciación para que las personas no utilicen ni obstaculicen los estacionamientos para personas con discapacidad, hay quienes insisten en hacerlo.
Así lo sustentan las boletas que diariamente son colocadas, generalmente en el área metropolitana (hasta 20 por día), sobre todo, en áreas como San Francisco, Paitilla y centros comerciales del área de Tumba Muerto.
Aníbal Miranda, subdirector de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), explicó que la sanción de $50 a quienes sean vistos in fraganti utilizando los estacionamientos destinados a las personas con discapacidad sigue vigente.
Sin embargo, como no puede haber policías en cada esquina, ahora la entidad creó una nueva manera de sancionar a los "robaparking". Aquella persona que lo desee puede acercarse a Senadis y con un acuerdo previo podrá retirar cinco calcomanías que dicen "Aviso: Usted está estacionado en un lugar que facilita el acceso a las personas con discapacidad: estacionamiento, rampa, acera", que se coloca en la ventana del conductor y debe ir acompañada de dos fotos más que confirmen que el auto no posee el permiso de Senadis.
El "sticker" es muy difícil de quitar y tiene como objetivo que quien infrinja el estacionamiento pase por lo menos un día para que reflexione sobre su mala acción.
Las pruebas se envían al correo [email protected] y este reporte le llega a la Autoridad del Tránsito para sancionar al infractor.