[
Imprimir]


Coclé contará con el primer observatorio astronómico
Penonomé es conocido por la elaboración del sombrero pinta'o, los bocadillos y los suspiros. (Foto: Elena Valdez /EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

Hoy jueves, en la comunidad de Llano Marín del corregimiento del Coco, en Penonomé, provincia de Coclé, se inaugura el primer Observatorio Astronómico de Panamá.

El evento de apertura, programado para las seis de la tarde, incluye en el día: conferencias, mesas redondas con invitados nacionales e internacionales y actividades culturales, entre otras.

De acuerdo a Marcela Paredes de Vásquez, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Observatorio Astronómico de Panamá es el segundo que existe en Centroamérica, ya que hay uno en Honduras.

Por otro lado, el astrofísico Rodney Delgado Serrano señala que ya en este observatorio se obtuvieron unas primeras imágenes de dos sitios lejanos: la Galaxia M51, conocida como Remolino, y la Galaxia M61, también llamada Rehilete.

Los organizadores de la UTP indicaron a este medio que el primer Observatorio Astronómico de Panamá se edificó en Penonomé debido a tres razones: por motivos de seguridad tendría que estar dentro de un centro regional universitario; había que ubicarlo en un lugar céntrico del Istmo; el lugar debería estar lejos de la ciudad capital, argumenta el Dr. Rodney Delgado Serrano, director de este observatorio.

Según Paredes de Vásquez, contará con un telescopio Meade 14" LX 200 GPS Schimdt-Cassegrain, que donó la Embajada de Francia en Panamá a la UTP en 2004.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados