En Colón no sólo existen monumentos históricos como el Canal, playas y demás, también hay riquezas naturales de esta tierra que merecen ser resaltadas, ejemplo es el pueblo Achiote, un lugar favorito para los amantes de las aves, ubicado en la Costa abajo, allí se encuentra el Sendero "El Trogón", el cual pertenece al Parque Nacional San Lorenzo. Una de las principales actividades de Achiote surge por la visita de extranjeros que llegan al pueblo sólo para avistar aves.
EL SENDERO
Con una longitud aproximada de 950 mts., el Sendero "El Trogón", se divide en dos, la opción "A" que comprende un recorrido de 600 mts. y la opción "B" de 350 mts. Esta zona se destaca por estar compuesta por tres tipos de vegetación como son el zotobosque y bosques primario y secundario.
El sendero debe su nombre a la abundancia del pájaro trogón, pero lo cierto es que la biodiversidad de esta área es numerosa. Allí se pueden encontrar desde ranas venenosas hasta monos aulladores.
LOS GUIAS
Los Rapaces es el grupo de ecoturismo compuesto por miembros de la comunidad de Achiote que han sido capacitados para convertirse en guías. Este grupo brinda la facilidad de paquetes turísticos, entre los cuales está la visita al Sendero El Trogón, recorrido por el Lago Gatún, visita a las fincas de café y otras actividades.
En Achiote existe el Centro de capacitación comunitaria "El Tucán", donde miembros de la comunidad son preparados para conocer sobre aves, además del manejo del idioma inglés.
¿COMO LLEGAR?
Achiote en el distrito de Chagres, en la Costa abajo de Colón, se encuentra a 25 kms. de la Ciudad de Colón. Para transportarse hasta esta población debe tomar un bus de la ruta Costa Abajo, que trabajan en horarios de 7: 00a.m a 8: 00p.m. El pasaje es de B/.1.00.
|