[
Imprimir]


¡AQUÍ Y AHORA!
En la recta final...

El Titin | DIAaDIA

En Telemetro anuncian un proyecto para una hora, lo promocionan con un cronómetro en la parte inferior de su pantalla en toda su programación para informar cuánto falta para la emisión y a la hora de la verdad, no cumplen. Entiendo que es una estrategia para captar la atención de la audiencia desde temprano y no dejar que la competencia se la robe, pero respeten el tiempo e inteligencia del televidente. Si un programa lo anuncian a las 10, a las 10 se debe iniciar. Si el reloj de controles y el software de sistemas de pauta están mal sincronizados, arréglenlo. Sé que no es más que un plan de captación de audiencia que está logrando que nos hartemos de esperar sus 'seudomegaproducciones' o especiales que paralizarán el país y al final es una simple nota periodística a la que ni ellos le dan el seguimiento en sus noticiarios.

TVN presentó el especial 'Biografías' de los candidatos a la Presidencia. Su marquesina muy fina, muy buena. Su producción tuvo fallas conceptuales. El contenido no fue nada revelador porque presentó lo que ya conocemos desde hace años y me atrevo a decir que no fue balanceado en cuanto a información del candidato Endara. Para ser una producción "especial", estuvo carente de novedad, por ejemplo: una locución diferente, con emoción y entonaciones que le dieran el dramatismo o intensidad que el texto ameritaba. A Linyuen y a Vásquez lo escuchamos todos los días y eso le quitó fuerza al especial. Un "especial" es eso, algo diferente a lo que todos los días nos dan y esa diferencia va desde una locución hasta el estilo de periodismo y producción que se presente. Sugerencia: Cuando se está en época electoral el 'tiempo aire' que se da a los candidatos debe ser el mismo y si es cronometrado, mejor. Eso es el balance en tiempo o espacio que demuestra ser independiente de verdad. Si se hace así, nadie reclama...

Quiero pensar que ya los nuevos jefes en Telemetro entendieron que sí es importante la trayectoria de una cara que por más de 18 años ha estado en pantalla. No soy amigo de Jenia Nenzen ni estoy cerca de serlo, pero le reconozco que de los tres que presentan el noticiario estelar de esa pantalla, es la que saca la cara. Prueba es que el pasado lunes, cuando se anunciaba el supuesto plan para asesinar a uno de los candidatos a la Presidencia, manejó el tema con coherencia, supo improvisar bien, preguntó lo que se tenía preguntar y estaba vestida como se debe vestir el "anchor" de un estelar.

¿Por qué solo me refiero a TVN y Telemetro? Porque el Telediario de Canal 21 no me invita ni a verlo. Ellos han decidido, equivocadamente, estar en la orillita, no pelear de tú a tú con las demás propuestas noticiosas. Estamos a cuatro días de las elecciones y ellos han pasado agachados, viendo los toros desde la barrera y no nos han presentando nada nuevo o diferente que el resto del año. Tuvieron la oportunidad de ser la diferencia en esta campaña y decidieron irse por lo fácil, por lo mismo de todos los días. Reitero, eso no es lo que mis ojos merecen ver.

Dentro de todos los inventos que MEDCOM ha creado para su campaña de Voto 09 y que yo les he criticado, es justo reconocerles que han tenido de todo (aciertos y desaciertos) como en tienda de chinito. Desde programas seudopolíticos sin debate de propuestas con brujos, comparsas y bailes, hasta emisiones con corresponsalías y alianzas con medios internacionales tan prestigiosos que le dan un toque de "liderazgo informativo" a su campaña electoral. Variedad de propuestas para variedad de gustos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados