En el Aeropuerto de Tocumen no bajan la guardia en la salubridad. (Foto: Hermes González / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
¡Incertidumbre! Al mediodía de ayer una persona de nacionalidad ecuatoriana fue recluida en el Hospital Santo Tomás (HST), por sufrir síntomas similares al de la influenza porcina. Esta persona fue abordada a su llegada al Aeropuerto Internacional de Tocumen proveniente de Suramérica.
Las autoridades del Ministerio de Salud están a la espera de que el Instituto Conmemorativo Gorgas remita los resultados de los exámenes practicados a esta persona.
Gerardo Victoria, director del HST, aseguró que seguirán evaluando los casos de personas que presenten gripe. Además, que el hospital está preparado con insumos y mascarillas para atender los casos.
Manifestó que las dos personas que ingresaron el domingo fueron dadas de alta, pues la prueba salió negativa y eran caso de síndrome gripal.
INTENSIFICAN MEDIDAS
Por ello, personal del MINSA realiza volanteos en lugares públicos para que las personas se enteren de cuáles son los síntomas de la gripe porcina.
Debido a la situación en que está el país, se implementó el Plan Estratégico integrado MINSA-MIDA-ANAM-CSS, desde el 2007 para el abordaje de la Pandemia de Influenza y la Influenza Aviar. También se implementó la declaración jurada para todos los pasajeros que lleguen al país.
Ayer, de igual forma se confirmó un caso de gripe porcina en Costa Rica, mientras que en México van 152 personas muertas.
Estos casos se han registrado en Europa, Oriente Medio, Oceanía, el Este de Asia y China.
En Panamá se ha capacitado a los equipos de salud, de todos los niveles de atención, en el diagnóstico oportuno y el manejo adecuado de estas infecciones. Además se han preparado Equipos de Respuesta Rápida y se han realizado múltiples simulaciones y simulacros sobre este tema en diferentes regiones de país.
Rosario Turner, ministra de Salud, aseguró que es obligatorio que las clínicas privadas den un registro de los casos que atienden para mitigar la situación y reducir la tasa de mortalidad en caso de que se registre algún paciente.
HABITOS DE HIGIENE
Se recomienda a las personas lavarse las manos, taparse la nariz y la boca al toser y estornudar, evitar saludos de besos y apretones de mano y visitar a personas con resfriado.
ATENCION
Toda persona que presente síntomas parecidos debe acudir al médico y no automedicarse.