[
Imprimir]


"Exijo una disculpa pública"
Maribel está en pie de guerra.

Marcia Tuñón | DIAaDIA

No hay duda de que Maribel Cuervo de Paredes, "La panameñita", es una mujer sin pelos en la lengua. Pero durante las últimas semanas ha estado expresando con mucha más intensidad sus ideas, todo a raíz de un incidente que se suscitó el pasado 23 de abril en el programa Debate Abierto.

Según la señora Cuervo, le denigraron y ofendieron su honorabilidad con la palabra "aquelarre", situación que a su parecer, fue intencional. ¡Ay, madre!

La comunicadora compartió su opinión con DIAaDIA: "Fernando Correa conocía perfectamente el significado de esa palabra y él me va a tener que probar a mí que en efecto yo soy todo lo que él quiso decir", expresó.

La molestia de Paredes no quedaba ahí, pues nos seguía contando: "Si Nicolás González Revilla, director y dueño de Corporación Medcom, me pidió disculpas, al igual que su hijo, yo estoy esperando las disculpas públicas de Fernando, pues así se lo hice saber en Telemetro", contó.

Maribel consideró que si se piensa que ella es una bruja, por qué se le invita a opinar en Telemetro.

Explicó que reaccionó así porque ella sí comprende la definición de la palabra "aquelarre", que significa: "reunión nocturna de brujas y brujos con la supuesta intervención del demonio y con un macho cabrío para la práctica de ritos paganos, con el propósito realizar ofrendas de orgías".

Para Cuervo, eso fue para dañar su nombre y terminó sentenciando que ella es "incapaz de decir algo similar, y que es por eso que ese programa no tiene "raiting", no tiene seriedad, no tiene contenido y por eso nadie lo ve", concluyó. ¡Jesús, José y María!

Por su parte, Fernando Correa, de Debate Abierto, dijo: "Miren el programa y van a ver que yo no tengo por qué pedir disculpas, nadie me lo ha solicitado tampoco y en las cartas que me han enviado tampoco lo piden. Si vieron el programa, habrán visto quién dijo la palabra, es más, lo que dicen los panelistas no está en el guión y ahí se pudo ver quién lanzó la frase. Casimiro preguntó qué es eso y yo lo definí, de ahí se lanzaron varios nombres", puntualizó.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados