La música ya se ha difundido en algunas discotecas del país. (Foto: ILUSTRATIVA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
Polémica. De irrespetuoso fue calificado un dj panameño, luego de que este creara una música 'trance' con la melodía del Himno Nacional.
Para los rumberos, el ritmo ha sido un gran acierto, pues al escucharlo se sienten más patrióticos que nunca; sin embargo, la realidad es que esto viola la Constitución de la República de Panamá.
Según explicó el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la Constitución de 1972 en su artículo 6 estipula que: "Los símbolos de la Nación son el Himno, la Bandera y el Escudo de Armas adoptados por la Ley 34 de 1949". Esta ley "no permite el uso del Himno Nacional de manera indiscriminada en discotecas y mucho menos la distorsión de sus notas musicales", afirmó Bernal.
NO PUEDE SER MAS DIFUNDIDA
Otro que mostró su indignación sobre el caso fue el historiador Álvaro Menéndez Franco, y es que el Himno Nacional es una melodía solemne, son versos de Jerónimo De La Ossa de diez sílabas cada uno y la ejecución de la música es muy solemne, casi religiosa. "Al cambiarle el ritmo arbitrariamente, él está alterando una ley de la República".
Menéndez Franco, quien fue miembro honorífico de la comisión que reglamentó el uso de los símbolos patrios, fue claro al decir que el dj quizás no lo hizo de mala fe; sin embargo, "hay que advertirle que deberá recoger ese trabajo".
Cualquiera que altere un símbolo patrio deberá pasar a un corregidor, quien podría amonestarlo, además de pedirle que retire la grabación. En casos más extremos, deberá también entrar hasta la Gobernación de la República.
En países como Estados Unidos se permite la variación del himno, pero no en el caso de Panamá, desde 1904 que se adoptó el himno. Se le han hecho cambios a la letra, luego de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional, pero nunca a la música, dijo Menéndez Franco.
"NUNCA QUISE HACER SENTIR MAL A NADIE"
DIAaDIA contactó a dj. Noise Mac, creador del remix sobre el Himno Nacional, quien muy apenado confesó desconocer que esto era ilegal. Explicó que la idea surgió hace más de un año, próximo a las fiestas patrias, luego de escuchar en los medios de comunicación que los panameños prestaban más atención a la fiesta del 'Halloween'. Esto coincidió con un juego de fútbol, cuando al ganar Panamá se formó una caravana, en la que por primera vez lo dio a conocer. Añadió: "Lo hice como un tributo a la patria. Nunca lo hice para ganar dinero ni se lo pasé a nadie. La gente que lo escuchó fue porque lo puse una que otra vez en la discoteca", aseveró Marvin Castrellón, nombre de pila del dj, quien ahora, por medio de DIAaDIA, descubrió que luego de su remix, otra persona creó uno que se está difundiendo en la página de Internet http:/www.goear.com/listen/d486373/remix-himno-nacional-panama-deejay-edward-noise-mac.
NO ES CORRECTO
Quienes trastoquen las notas o la letra del Himno Nacional, símbolo de la nación panameña, son acreedores de las sanciones que les impongan las autoridades competentes. Empero, se desconoce qué tipo de sanción cabe.