Las elecciones interesan al mundo entero. Una extensa batería de corresponsales panameños y extranjeros darán a conocer a todos los rincones del planeta, lo que acontezca el 2 de mayo de 2004.
Este selecto grupo de comunicadores sociales ha hecho un trabajo peridístico previo al torneo electoral, ofreciendo informaciones en aspectos político, económico y social del país.
En el caso de la prensa escrita, las noticias son llevadas a todos sus clientes minuto a minuto a través de la "web", con fotos y detalles actualizados. Las cadenas de televisión enviarán reportes vía satélite con imágenes en vivo. Incluso, hasta el 3 mayo, este pequeño istmo seguirá siendo noticia de interés para todo el mundo.
ACAN-EFE
El día de las elecciones tienen intenciones de ir al interior. Fernando Ruiz, director gerente, señaló que "nos gustaría cubrir en Chiriquí y Colón, pero todo dependerá de cómo se den las circunstancias".
Esta agencia noticiosa no hará muchos refuerzos de persona, sólo vendrá un fotógrafo de México para apoyar al otro que trabaja aquí. El equipo lo integran además la redactora jefe, 2 editores, 2 periodistas y Ruiz.
FRANCE PRESS (AFP)
En apoyo del corresponsal en Panamá, James Aparicio, y la fotógrafa Teresita Chavarría, vendrán el director regional en Centroamérica para esta agencia francesa, Arturo Gudiño y el fotógrafo chileno Rodrigo Arangua.
A los países vecinos y de Europa les interesa las elecciones por las relaciones internacionales que mantienen con Panamá. Quieren estar pendientes del ganador y así saber con quién negociarán acuerdos comerciales en los próximos cinco años.
NOTIMEX
A diferencia de las otras agencias noticiosas, ésta es la única que tiene en su web un espacio exclusivo con todos los detalles de las elecciones 2004. Allí han recopilado la información de los trabajos realizados durante las últimas semanas, previo a los comicios electorales.
Esta empresa, con sede en la ciudad de México, considera interesante las elecciones por las relaciones que mantienen ambos países. Además le dan importancia a todo lo que acontezca en América Latina. Los mismos que a diario hacen de corresponsales en el país, Vicente Barleta e Isaí Angeles, darán cobertura el 2 de mayo. Como dato curioso, no tienen fotógrafos, pues muy pocas veces utilizan imágenes.
TELEMUNDO
Es poco probable que esta televisora traiga personal de refuerzo. Así lo dio a conocer el corresponsal en Panamá de este medio, David Salayandía, quien dará cobertura en conjunto con el camarógrafo Merardo Gómez.
Panamá les interesa por ser país de la región, además por su centro bancario y su posición estratégica con el Canal Interoceánico.
Salayandía explicó que el domingo estará enviando dos reportes por satélite, uno sería en horas del mediodía, para dar a conocer detalles generales de cómo van las elecciones, y el otro como a eso de las 10 de la noche, cuando se espera se sepa quién fue el ganador.
REUTERS
Su equipo de trabajo estará conformado por 4 periodistas y 4 fotógrafos; de estos 8, dos vienen de otros países de Centroamérica a reforzar la cobertura.
Esta agencia británica tiene un interés especial en Panamá porque es un país privilegiado gracias a su ubicación geográfica. Además, por el Canal Interoceánico pasa el 4% del comercio mundial. Si bien es pequeño, el istmo representa una parte importante para la economía mundial. Además, a la bolsa de valores en cierta forma le interesa lo que pase con el futuro del país.
CNN EN ESPAÑOL
La conocida televisora internacional ha contratado los servicios de 2 periodistas y 2 camarógrafos panameños, para que en conjunto con la corresponsal en Panamá, Alexandra Ciniglio y su camarógrafo Miguel Lasso, den una cobertura completa a los comicios electorales del domingo.
Según Ciniglio, "lo que siempre llama la atención a nivel internacional, sobre todo en América Latina, es la gran participación del electorado panameño en las urnas, porque en otros países de la región no sucede lo mismo".
Esperan hacer dos reportajes y 4 envíos en vivo vía satélite, en lo que será la más completa cobertura.
|