Reynaldo Esquina, José "Moraitho" Angulo, Ariel Jiménez y Anel Angulo (Foto: Renny Comparaz / Samuel Sabasth)
Rosalina Orocú Mojica
| DIAaDIA
"El arte de Portobelo por fin tiene casa en Panamá", dijo Sandra Eleta, fotógrafa y promotora cultural, que desde finales de los '80 ha impulsado el hermoso arte portobeleño a través del Taller Portobelo, un centro cultural donde se trabaja con los colores y las formas nacidas en esta costa colonense.
Pero el orgullo de Eleta ahora es mayor, pues expresó sentirse complacida porque del semillero nacido en el taller, hayan salido las obras con las que fuera inaugurada la semana pasada Karavan Gallery, una galería ubicada en el Casco Antiguo.
"Se lo merecen, han trabajado mucho, han crecido", comentó.
Ella reveló que el taller busca un local permanente y estudia la posibilidad de desarrollar proyectos con niños para acercarlos al arte autóctono.
LA MUESTRA
Cayucos, cuadros, espejos, lámparas, arte en tagua, instalaciones... Eso y más es lo que exhibe la muestra en la que participan 10 pintores de entre 20 y 39 años. Entre ellos están Tigra y su madre Aristela, Lentejuela, Pajarito, Maco, Anel, Gustavo, Moraíto y Rey.
El pintor que más tiempo tiene de estar en el Taller es Pajarito, quien es fundador y a quien pertenecen la mayoría de los cuadros en la exposición.
Quien también fue invitada a exponer su arte en la nueva galería es Damarys Montiel, una artista panameña radicada en España desde 1979; visita su querida patria todos los años y se queda 2 ó 3 meses en el Taller. De ella se exhiben cuatro cuadros y cuatro espejos decorados con arte portobeleño.
DESDE PARIS A PORTOBELO
Coco y Michel, una pareja francesa de adultos mayores, también exhibe su arte en la nueva galería.
Realizan trabajos en tagua y ébano, tagua-tinta, tagua natural y tagua natural y ébano.
Hace tres años y medio viven en Portobelo.
El de Coco y Michel con Portobelo fue amor a primera vista.
Coco nos relata que ella y su esposo realizaron un viaje en un velero para darle la vuelta al mundo y llegaron a San Blas hace tres años, para una estadía de dos meses.
Tres años han transcurrido desde entonces, en que convivieron con los indios kunas, aprendieron sus tradiciones, su forma de vida.
A un perro viejo, mascota muy querida por la pareja, le deben en cierta forma, el estar aún en Panamá y ser parte de los promotores del arte y belleza de Portobelo.
Ese perro viajaba con ellos en el barco. Por y para él alquilaron la casa en Portobelo.
"Nos encanta el pueblo, la gente, las costumbres. No hay estrés".
DE INTERES
Félix de Murga, de España, fue uno de los que visitó la nueva galería, propiedad de Rosina Ynzenga y su hermano Omar. Es la primera vez que Félix viene a Panamá y está gratamente impresionado. Rosina es periodista española quien vivió por años en Arabia, y quien está empeñada en resaltar el arte portobeleño y de otras áreas del país.
Karavan Gallery no es una galería tradicional, como podrán ver. Están invitados a visitarla de lunes a viernes de 9: 00 a.m. a 5.00 p.m. y los sábados de 10: 00 a.m. a 4: 00 p.m. y lo mejor de todo es que es gratis.