Don Fernando y Elisa viven en Estados Unidos desde 1988. (Foto: Arnoldo Zeballos / EPASA)
Luis Trujillo
| DIAaDIA
"Elisa no te olvidaré, tu nombre lo llevo grabado, mi alma así lo ha soñado, desde el día en que te besé. Elisa siempre te amaré, mi amor nació siendo tuyo, he hiciste a un lado mi orgullo porque tú no me supiste querer....". ¿Quién no ha escuchado este "temazo" de los Combos Nacionales que ha sido bailado y cantado por varias generaciones? ¿Muchos, verdad? Les tengo una bomba, y es que para el dolor de muchos, conversamos con la misma "Elisa" y el creador de esta canción Fernando Javier Huc.
Fue un honor platicar con los protagonistas de esta historia de amor que tiene un final feliz, pues el señor Fernando lleva muchos años al lado de la señora Elisa, tienen dos hijos, Fernando y Karina, y tres nietecitos.
"LA INSPIRACION"
Nos cuenta el Sr. Fernando que el tema lo escribió hace más de 35 años cuando apenas era novio de Elisa y tenían unos 16 ó 17 años. "Yo me enamoré de mi novia, mi esposa actual, y fue luego de una de las peleítas de enamorados que me salió la inspiración y le puse el nombre de ella, porque era mi musa", comentó Huc. Luego de haberla escrito se la enseñó a sus amigos en la escalera verde un lugar de la Calle 9 y Meléndez de Colón, donde se reunía con sus amigos a cantar y a componer. Fue tan buena que se la dio a uno de los grandes.
TODO UN EXITO
Don Fernando no dudó en ese momento dársela a Benacio Moreno (El cojo y la muleta) de los Combos Sui Generis para que la cantara, pero este no pudo, ya que se fue para Estados Unidos y fue entonces cuando la canción se la dieron a Arcadio Molinar.
GANADORA DE PREMIO
La versión de Arcadio ha sido tan gustada en muchos lados como Nueva York, Miami, incluso ganó un premio como la mejor canción latina en Nueva York hace tiempo.
NUEVA VERSION
Para sorpresas de muchos, esta canción tiene una nueva versión, esta vez en flamenco. "Tengo grabada una nueva versión, y va muy bien con el estilo de David Bisbal, por eso estoy tratando de contactarlo para mostráserla", reveló el compositor.
DE LA MANO CON LA NOSTALGIA
Bueno, y si pensaban que en el pasado estos dos personajes disfrutaban cuando escuchan este tema se equivocan, porque Huc nos aseguró que lo que sentían era nostalgia, ya que era una canción muy escuchada y no lo llamaban para nada. Sin embargo, ahora eso ha cambiado, pues desde hace dos años para acá tiene conversaciones con Jorge Escobar de Tamayo para realizar proyectos. "Ahora es que a los compositores panameños se les está dando el valor que se merecen. Espero que no cometan el error que se hizo conmigo que no se me tomó en cuenta por mucho tiempo", enfatizó.
COMPOSITOR Y POETA
No sólo ha escrito ese tema, tiene más de 500 y entre los más exitosos está "No tengo llantos" que cantó Orlando Ruiz. Además una de sus últimas creaciones es "Miscelánea del istmo" canción dedicada a Panamá, y aún no tiene quien la cante, pero sueña con que un artista del patio lo cante.
También su poesía "Su alteza mi bandera" es aprendida en las escuelas. Y como si fuera poco está escribiendo un libro de sus experiencias con la dictadura.