Es un experto en el manejo de la lancha. (Foto: AGUSTÍN HERRERA / EPASA)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
El hombre del mar. Así pudiera ser calificado el señor Emilio Cedeño Vergara, quien toda su vida ha sido pescador, pero en los últimos 10 años se ha dedicado al turismo, transportando a las personas que desean viajar a la Isla Iguana, en Pedasí, provincia de Los Santos.
"Si hay trabajo todos los días, trabajo todos los días", afirmó don Emilio, mientras empujaba su lancha Benedic Katalina hacia el mar para emprender el viaje que desde la playa El Arenal, donde se toma, dura unos 20 minutos.
El costo del paseo está en 50 dólares y el lanchero cubre el gasto del combustible. Pero si el viaje es para la pesca, las personas deben, además, hacerse cargo del gasto del combustible, esto, para sacar ganancias.
"El costo del combustible está subiendo cada día más y no queremos subir el precio porque hay personas que apenas pueden pagar los 50 dólares y no es justo que se les cargue más el costo", explicó.
Lo que ellos llaman la temporada buena, que es cuando llegan más visitantes a la isla, empieza a finales de mayo hasta octubre o finales de noviembre; durante este tiempo el mar se mantiene más tranquilo y hay menos peligro.
El padre de Emilio fue quien le enseñó a pescar, por lo que desde que tenía unos siete años empezó a dedicarse a la pesca, ahora comercial, pues antes era para el sustento diario.
A pesar de lo peligroso y traicionero que es el mar, este pescador asegura que su trabajo es muy divertido. "Uno no puede pronosticar que no va a haber mal tiempo, porque cualquier cosa puede pasar y uno tiene que tener experiencia para saber que si el mar se quiere picar o la brisa está más fuerte, se le debe decir al cliente que se debe ir a la orilla para evitar cualquier problema, porque el responsable es uno como capitán", comentó.
DE FAMILIA
Emilio creció en las costas de Pedasí, su familia también se dedica a los trabajos en el mar.