[
Imprimir]


HEURÍSTICO
Hacia allá vamos

David Robinson | DIAaDIA

"Todo poeta sabe bien que el poema es un ser bifronte. Por un lado un instrumento que nos obliga a entrar en confrontación constante con uno mismo y por otro, el gran instrumento de la comprensión humana." Antonio Correa Losada

Cuando hablamos de profesionales, por lo general, pensamos en carreras como la ingeniería, la medicina y el derecho. Esa primera impresión no es gratuita, dichas carreras tienen gran aceptación social, y aunque ya estén saturadas, su practicante goza del total beneplácito de la comunidad. ¿A qué padre o madre no se le hincha el corazón de orgullo cuando su niño o niña de cuatro años le declara que de grande quiere ser doctor?

Es muy diferente al hablar de otras carreras. Capaz que una madre y un padre llorarían tomados de la mano si su hijo mayor le confiesa que quiere ser payaso. Muchas dudas los asaltarían si su hija menor estudia ballet clásico con la mente puesta en vivir de la danza.

Esa condicionante negativa que tiene el arte obliga al artista, al verdadero artista, a comprometerse con su disciplina. Debe aspirar con todas las fuerzas de sus ser a perfeccionarse permanentemente. No puede darse el lujo de fallar y presentarse ante el público como un mediocre. A un médico lo protege la fama del gremio y el resto de los profesionales de la medicina. A un artista maluco hasta sus colegas lo hacen picadillo.

Es por eso que organizaciones como la Unión Nacional de Artistas de Panamá, un sindicato para los profesionales del arte, se preocupa por dar seminarios talleres que abran nuevos horizontes a sus agremiados. Talleres cuyos objetivos son, entre otros, sembrar la preocupación en el artista panameño de alejarse lo más posible de lo fácil y chabacano. Este país ya tiene bastante de eso. Profesionalizarse es perfeccionarse y para ello no hay atajos. No basta el instinto y el talento, hay que disciplinarse. Para eso son los talleres. Para comprometerse con el arte.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados