La fiebre por el uso del "BB" (BlackBerry) cada día es mayor. Prueba de ello es que ya es común observar a muchas personas sentadas en una misma mesa, pero prefieren "chatear" en vez de conversar.
DIAaDIA conoció que para evitar esta práctica, hay algunos panameños que en la entrada de una fiesta les advierten a los invitados que la cita es para convivir y compartir, no así para atender al "BB".
Pero en este atractivo de la tecnología no todo es color de rosa, pues hay quienes sufren por la data lenta. ¿Qué está pasando? De acuerdo con Abdiel Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cable and Wireless Panamá, entre julio 2010 y marzo 2011, los usuarios prepago con planes de data asociados han crecido un 340%; siendo los que tienen un equipo BlackBerry quienes más planes adquieren.
Detalló que la demanda de servicios de datos es un fenómeno mundial, razón por la cual Panamá no escapa a esta realidad, pues ha dado paso a la penetración de equipos inteligentes o "Smartphones", especialmente BlackBerry y equipos con aplicaciones similares fabricados por Nokia, Samsung, LG, Apple, entre otros. Estos equipos son exitosos, porque además de las funciones básicas tradicionales como hablar o enviar mensajes cortos, también le permiten al cliente mantenerse conectado a sus redes sociales como Facebook y Twitter, estar actualizado en su correo electrónico, informarse, entretenerse con juegos y hacer compras, entre muchas otras posibilidades.
Todos estos servicios demandan mayor capacidad de las plataformas de data, empero esta empresa, entre el año pasado y el presente, está invirtiendo aproximadamente 100 millones de dólares en la ampliación de la red de datos. Esto va a permitir mayor velocidad, más clientes bajando información y "chateando".
DIAaDIA pudo conocer que el uso del BlackBerry sigue potenciándose más entre los ciudadanos, y la empresa Cable and Wireless no descarta que en un futuro próximo se puedan hacer desde este teléfono algunas transacciones bancarias de manera confiable, como sucede en países de Europa.
No obstante, a criterio de Gutiérrez, esta iniciativa requiere de acuerdos y la homologación entre los agentes que participan en la economía del país.
Tampoco se atrevió a confirmar que la data superó a la voz, pero hay una marcada tendencia hacia ese caminar.
CAMBIOS IMPORTANTES
De acuerdo con el vicepresidente de Asuntos Corporativos de CW Panamá, urge que las leyes panameñas y normas de convivencia se actualicen en función de las nuevas tecnologías móviles. Tal es el caso de las nuevas regulaciones de tránsito que se preparan para prevenir que los automovilistas conduzcan y "chateen" o naveguen por internet al mismo tiempo. Es decir, que los usuarios y clientes aprovechen las ventajas de las innovaciones y aplicaciones móviles en su favor y no en contra de su seguridad o en contra de la seguridad de otros.