[
Imprimir]


Aves a punto de desaparecer

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Evitarlo está en las manos de todos. Al menos unas 55 especies de aves en Panamá están en peligro de extinción, lo que significa que podrían desaparecer.

Así lo confirmó el biólogo Eric Núñez, del departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), quien responsabilizó al mismo ser humano de la situación, pues en el afán de eliminar áreas de bosques para el asentamiento humano, se destruye el hogar de muchas especies, que incluyen las aves.

LAS MAS CRITICAS

El águila harpía, ave nacional de Panamá, es una de ellas, así como especies endémicas (solo hay en Panamá) como las llamadas tángaras, que hay en la provincia de Darién, o la guacamaya roja, en la isla de Coiba.

Núñez explicó que, aparte de educar a las personas del porqué no deben matar a las aves, en el caso específico del águila harpía, la institución se encarga de estudiar todo sobre ellas (dónde viven, qué comen, cuánto es su tiempo de vida, sus amenazas, etc.) para buscar la manera de conservarlas. Ellos tienen en los planes iniciar un estudio similar sobre las guacamayas.

SAQUELE PERMISO

Otro trabajo que tiene el personal de la ANAM es la regulación de aquellas aves silvestres que tienen de uso doméstico, tales como los pericos y loros. El funcionario explicó que depende de la especie y las condiciones en que esté, a la persona podría otorgársele un permiso de custodia.

Para esto, la persona debe acercarse a la institución y sacar el permiso (vale $10), pues de lo contrario podría recibir alguna sanción, que sería más severa a quienes vendan algunas aves, tal como ha sucedido en la provincia de Chiriquí. La ANAM hace operativos junto a la Dirección de Investigación Judicial para detectar aves en peligro de extinción que estén en cautiverio.

EN MAS PELIGRO

El águila harpía, algunas especies de guacamayas, loros, pavas y palomas son algunas de las especies que están en más peligro de extinción.

Puede denunciar a personas con aves cautivas llamando al 311.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados