
En julio podría firmarse el convenio.
En julio podría firmarse el convenio.
Una delegación de ganaderos panameños viajó a Uberaba, Brasil, para participar de la feria ganadera más grande de Latinoamérica, así como también a conocer más de las razas de ganado cebú tabapua, sindi y guzerá, con la finalidad de establecer un convenio de investigación con la Asociación Brasileña de los Criadores de Cebú y la braziliancattle, con el apoyo de apex-asociación de exportadores).
Panamá necesita continuar trabajando en esta dirección, y Brasil, con una ganadería de poco más de 200 millones de cabezas de ganado, y ubicada actualmente como el segundo exportador mundial de carne, y un desarrollo genético que les ha permitido consolidarse en el mercado internacional. Es una excelente fuente genética, la cual debe aprovecharse en beneficio de los ganaderos, dijo José Pablo Solís, presidente de ANAGAN.
El IDIAP, como la institución rectora de la investigación agropecuaria del país, está en búsqueda de todas las posibilidades en materia de investigación genética, que les permitan dar respuesta a las necesidades que tienen los ganaderos panameños y, en particular, buscando ayudar a los pequeños y medianos productores, facilitándoles el acceso a material genético de primera línea.