Cada año, el Día del Trabajo se celebra como un homenaje a todos los hombres y mujeres que cumplen con una esencial norma de vida en las distintas actividades, logrando con su labor cotidiana fortalecer el espíritu, forjar el carácter y sentirse dignos ante la familia y la sociedad en la que viven.
HISTORIA
En la segunda mitad del siglo XIX, el crecimiento en los Estados Unidos de la masa trabajadora de hombres y mujeres, originó que se produjera el abuso en los salarios de los obreros, lo que ocasionó enfrentamientos y luchas entre obreros y patronos.
Estos enfrentamientos provocaron que en Chicago se dieran muchas muertes y hubiesen heridos, donde fueron apresados 11 dirigentes de los obreros y ahorcados, el 4 de noviembre de 1886. Todo esto por no haber sido respetada la Ley de 1884, que decía que a partir del 1 de mayo de 1886, los horarios de trabajo serían de ocho horas.
Todos los trabajadores deberían conocer esta historia de lucha y sacrificio de hombres y mujeres que hicieron la brecha, para que los obreros de hoy tuvieran derecho a mejores salarios y condiciones de trabajo.
Todavía queda mucho por conquistar, aunque lo más importante es que este día lo pasemos bien en compañía de nuestra familia.
|