[
Imprimir]


Día Internacional del Trabajo
La fuerza obrera ha sido la clave en el desarrollo del mundo entero.

Etcétera | DIAaDIA

A través de los años, el mundo siempre ha girado en torno a la fuerza obrera, que ha sido clave en el desarrollo del mundo entero.

Y por ello, todos los 1 de mayo de cada año se celebra el Día del Trabajo. Todo gracias a una lucha que se originó en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX, Chicago era la segunda ciudad de EE.UU. y sus trabajadores luchaban por conseguir un reglamento de ocho horas laborales.

En 1829 se creó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente, existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad.

En 1884, se había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas.

Sin embargo, los esfuerzos por hacer cumplir esta ley fueron en vano, lo que desató la ira de los trabajadores que exigían se respetara sus derechos. El 1° de mayo de 1866, en Chicago, se dio una manifestación de obreros que reclamaba una justa medida, sin embargo fue reprimida con gran violencia por la Policía.

Los siete obreros que habían hablado durante el acto fueron detenidos y después ahorcados.

En homenaje a ellos, el Congreso Internacional reunido en París en 1889, declaró el 1° de mayo Día del Trabajo.

En la actualidad, muchos países recuerdan el 1 de mayo como el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen, siendo en general países de colonización británica, como Estados Unidos y Canadá, que celebran el "Labor Day" (Día del Trabajo) el 1 lunes de septiembre; Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decide la fecha de celebración de este día.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados