[
Imprimir]


Sin vacunas ni mascarillas
Los aeropuertos siguen siendo supervisados. (Foto: Hermes González / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Más cerca. La gripe porcina sigue acechando el país, y esta vez en un vuelo de la Compañía Panameña de Aviación (COPA) proveniente de México, con escala en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Allí viajaba una pasajera de nacionalidad argentina, que presentaba síntomas de la mortal enfermedad. La tripulación decidió dejarla en Perú, porque manifestaba fiebre alta y estornudaba constantemente, razón por la que fue sometida a exámenes de laboratorio que salieron positivos de influenza porcina, pero luego se descartó por otros análisis más profundos.

Ante tantos presuntos casos, los panameños ya buscan la manera de protegerse. Tal como lo han reportado varios padres de familia, que han acudido a clínicas privadas para vacunar a sus hijos.

Según contó un lector, en vista de que su hijo tiene menos de cinco años, le recomendaron que no lo enviara a la escuela.

Existe la vacuna de la Influenza tipo A (gripe estacional), pero en Panamá casi no hay. DIAaDIA realizó un recorrido por farmacias y clínicas privadas y se comprobó que no existen vacuna ni antivirales, Además se detectó la escasez de mascarillas.

ESTAN ESPECULANDO

Otro lector denunció que en días pasados compró unas mascarillas en quince centésimos, pero ayer, en otra farmacia, se la vendieron a cincuenta centésimos, por lo que se deja entrever que hay comercios que especulan ante la falta de este material. "Se aprovechan de la desesperación de la gente", enfatizó.

GRATIS, PERO PARA LOS VULNERABLES

El Ministerio de Salud (MINSA) aplica el inyectable gratis en centros de salud y policlínicas, pero sólo a menores de dos años y mayores de 60, por ser los grupos más vulnerables. Para el resto que desee aplicárselas deberá hacerlo en clínicas privadas y su costo es de B/16.79.

EL MEJOR MOMENTO DE VACUNARSE

Se conoció que la vacuna debe ser aplicada cuando no se padece de los síntomas, porque de lo contrario no ayudará a controlar el virus y sería peor. La misma situación se da con los antivirales que de introducirlos al cuerpo, como medida de prevención, cuando lleguen los síntomas no hará ningún efecto.

NO LO OLVIDE

Los doctores insisten en que la única manera de prevenir es lavándose las manos, utilizar toallas al estornudar o el antebrazo, no saludar con la mano ni dar besos y evitar las aglomeraciones. Se sugiere tomar mucha agua.

REACCIONES DE LAS AUTORIDADES

El Gobierno aprobó al MINSA una partida de 5 millones de dólares para atender alguna situación de epidemia que pudiera darse en el país.

SIGUE LA AMENAZA

Hasta ahora, Panamá ha presentado nueve casos sospechosos desde que se levantó la alerta, de los cuales cinco han sido descartados, ya que en la noche del miércoles entraron cuatro panameños, tres que habían viajado a México y uno a Colombia con sintomatología de gripe.

ESTAN A LA ORDEN

El MINSA habilitó las líneas 512-9609 y 800-8743 para cualquier tipo de información referente al tema las 24 horas del día.

TEMPORADA

Doctores afirmaron que la pandemia choca con la temporada de influenza en Panamá, que es cuando empieza la escuela.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados