El profesor Roberto Cambra tiene vastos conocimientos en el tema. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)
Marggie Caballero
| DIAaDIA
Reducido. Aunque el Museo de Invertebrados Graham Bell Fairchild de la Universidad de Panamá, está en un recinto pequeño, al parecer este no es un problema para que biólogos, estudiantes, científicos, tanto nacionales como extranjeros, visiten este centro de investigaciones, ubicado en la Facultad de Biología.
TIENE DE TODO
Este museo tiene una diversidad de insectos de todas las regiones de Panamá. Allí se encuentran colecciones de escarabajos, mariposas, avispas, moscas, saltamontes de distintos géneros y familias.
HACEN SUS APORTES
DIAaDIA entrevistó al entomólogo Roberto Cambra, quien es profesor de Biología y trabaja en este museo ofreciendo información a todas las personas que deseen visitar el lugar o que tengan dudas sobre especies no comunes. Él también ayuda a estudiantes de la Facultad de Biología, orientándolos en sus tesis, tal es el caso de Patricia Corro, quien se encuentra realizando su trabajo de grado sobre la diversidad de las avispas "Pompylidays", las cuales son cazadoras de arañas en tres regiones de Panamá.
CAPTURA Y CONSERVACION
¿De dónde salen tantos insectos? Este medio conoció que las especies son recolectadas por biólogos, así como por el profesor Roberto Cambra con la ayuda de proyectos de investigación de instituciones nacionales e internacionales como la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y Asociación Nacional del Ambiente (SENACYT), inclusive los estudiantes también traen los insectos para luego ser clasificados por familia, especie y género.
CONDICIONES ESPECIALES
Debido a que Panamá posee un clima húmedo, las colecciones en el Museo de Invertebrados deben mantenerse en temperaturas reguladas, que van de 21 a 22 grados con la ayuda de tres deshumificadores para extraer la humedad, además de que se conserven de manera adecuada para evitar la proliferación de hongos.
CURIOSIDADES
En este museo no solo se hacen descubrimientos de especies, sino que estudian el comportamiento y reproducción de cada una de ellas.
Han descubierto 20 especies nuevas de avispas Pompyliday. Estas son estudiadas, luego se clasifican por género y familia dentro de unas cajas.