[
Imprimir]


Grande e imponente
La iglesia Católica hizo grandes colectas, más el apoyo de donaciones para construir el monumento. El costo de la obra estuvo cerca de los B/50,000.00. (FOTO: CORTESÍA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Era para él. ¿Quién diría que 25 años después de que el Papa Juan Pablo II se llevara una de sus acuarelas para El Vaticano, se terminaría haciendo un monumento en su memoria? Y es que el escultor panameño Ricauter Martínez fue el encargado de crear la imponente escultura del "Papa Viajero".

Martínez confesó que cuando Karol Józef Wojtyla llegó al país, la Curia Metropolitana le pidió cinco acuarelas para obsequiárselas y que se las llevara como recuerdo a Roma.

A su vez, es reconocido por hacer el monumento que está ubicado en Albrook.

GRAN SIMILITUD

"No hay duda de que ese es Juan Pablo II", expresó muy emocionado el Cardenal Giovanni Battista, prefecto de la Congregación para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina que bendijo el monumento.

Y es que el autor de la obra trató de enmarcar cada rasgo del gran hombre de Dios, a tal punto que es una de las que más parecido tiene con el Papa.

SIMBOLOS

Jorge Díaz, de la comisión para la creación del monumento, manifestó que en primera estancia, a Martínez se le dieron unos parámetros sobre cómo debía ir la escultura; con el pasar del tiempo, fueron agregando más detalles como la imagen del Papa sobre una roca, que simboliza a la Iglesia católica; los campesinos (el hombre, la mujer y los niños) representan a la familia, haciendo alusión al mensaje que Juan Pablo II hizo cuando llegó a Panamá.

La figura del padre aparece caminando con su capa moviéndose al ras del viento. Esto se debe a que él era conocido como El Papa Viajero y que siempre permanecía activo al servicio de Dios y de quien lo necesitara.

ESCOGENCIA DEL SITIO

Antes de elegir a la persona que moldeara con sus manos la figura de Juan Pablo II, se escogió el terreno en donde se colocaría. Por esta razón, se optó por el terreno en donde años atrás Karol Józef Wojtyla efectuó la misa el cinco de marzo de 1983.

¿DE QUE ESTA HECHA?

Fueron cerca de tres meses, entre ideas, dibujos y el producto final, que está hecho con fibra de vidrio reforzada y adentro lleva concreto. Es una pieza sólida recubierta de bronce con resina de poliouretano.

MANTENIMIENTO

Después de su develación, Martínez se ha encargado de mantener la escultura de 9 metros de altura del suelo en perfectas condiciones.

Por estar en un sitio en donde los carros pasan frecuentemente y estar expuesta al aire libre, se llena de hollín, por lo que una vez al año se limpia con agua y jabón. Por la altura de la obra se requiere de una escalera para llegar a las partes más altas. Si es necesario, se le da una pasada de resina de poliouretano.

HOY

Se llevará un arreglo floral al monumento, a las 9:00 a.m. También se levantará la primera piedra de una capilla que se hará en su honor.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados