Una vida intachable. El 18 de mayo de 1920 nació en Wadowice, un pueblo de Polonia cercano a Cracovia, Karol Wojtyla, el Papa Juan Pablo II, hijo de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska.
Juan Pablo II nació cerca de un templo en Wadowice, pues su madre era muy creyente en la religión católica, por lo que se las arregló para que su hijo, al nacer, lo primero que escuchara fueran los cánticos de Dios.
En su infancia fue un niño muy alegre y, sobre todo, muy caritativo. En 1929, cuando tenía nueve años, murió su madre y tres años después murió su único hermano, Edmund.
Luego de unos años se mudó con su padre a Cracovia, donde pudo comenzar sus estudios superiores en la universidad Jagellónica de Cracovia, además estuvo en una escuela de teatro. En el año 1941 falleció su padre y tuvo que trabajar para terminar sus estudios.
En 1943 inició su educación pastoral con un seminario de Teología, fue ordenado sacerdote el 1 de noviembre de 1946. El 4 de julio de 1948 fue consagrado obispo auxiliar por el Papa Pío XII.
Luego, en 1962, Juan Pablo II empezó a tener participación activa en el Concilio Vaticano II, donde siempre mostró una actitud de responsabilidad y liderazgo.
El 28 de septiembre de 1978 fue declarado Pontífice en reemplazo del Papa Juan Pablo I.
El 13 de mayo de 1981, Mehmet Alí disparó contra el Papa, hiriéndolo en la mano, brazo y abdomen. Dos años más tarde, el Papa decidió visitarlo en la prisión y perdonarlo por su acto.
Juan Pablo II, portador de la paz y el amor, murió el 2 de abril de 2005, justamente a las 11: 37 p.m. (hora de Italia), por problemas de salud, que padecía desde años anteriores.