[
Imprimir]


¿CÓMO SERÁ LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II?

Redacción | DIAaDIA

De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la beatificación del Papa Juan Pablo II se realizará en cinco momentos desde hoy, en Roma.

El primero es la vigilia de preparación que se realizó anoche desde las 8:30 p.m. (hora local) en el Circo Máximo de Roma.

Esta vigilia fue presidida por el cardenal Agostino Vallini, vicario del Santo Padre para la Diócesis de Roma. Se recordaron las palabras y gestos del Papa con los testimonios de su secretario personal, cardenal Stanislaw Dziwisz; del ex portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, y de la religiosa Simon-Pierre, protagonista del milagro que posibilitó la beatificación de Karol Wojtyla.

Después se rezaron los "Misterios Luminosos", que instituyó el Sumo Pontífice, actividad que se llevó a cabo en conexión vía satélite con otros santuarios, de acuerdo con el camino por los diferentes misterios.

Se conoció que a este evento, el Papa Benedicto XVI se unió espiritualmente por medio de una conexión en video.

El segundo momento es la misa de beatificación en sí, que se realiza hoy en la Plaza de San Pedro en Roma y será presidida por el Papa Benedicto XVI. Para este acto, la Prefectura de la Casa Pontificia dio a conocer que para la beatificación y para las audiencias con el Papa no es necesario adquirir entradas.

En el tercer momento de la beatificación, todos los fieles "podrán venerar los restos del nuevo beato hoy, Día de la Divina Misericordia, en la Plaza San Pedro. Aquí se revelará el tapiz con la imagen de Juan Pablo II mientras se canta el himno del beato en latín, inspirado en las palabras de Wojtyla al inicio de su papado: "No tengan miedo abrir de par en par las puertas a Cristo".

Finalizada la ceremonia, Benedicto XVI y los cardenales se dirigirán al altar de la Confesión de la Basílica de San Pedro para rezar ante el cuerpo del nuevo beato. Los peregrinos lo harán después.

El cuarto momento es la misa de acción de gracias por la beatificación, que está programada para mañana 2 de mayo en la Plaza de San Pedro. Esta Eucaristía será presidida por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano.

El quinto momento tiene que ver con la sepultura de los restos de Juan Pablo II. Esta se realizará en la Basílica de San Pedro, en la Capilla de San Sebastián, y se realizará de forma privada.

LO QUE SIGUE

Para iniciar el proceso de canonización, es decir, que sea considerado "santo", hace falta que sea confirmado por lo menos un milagro más.

Entre los papas recientes también beatificados se encuentran el ultraconservador Pío IX y su opuesto Juan XXIII, conocido en su época como "el Papa bueno".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados