
¿Sabía usted que en Panamá ahora hay aulas de clases que cuentan con tableros digitales, mesas inteligentes, computadoras all in one, sistema de respuesta y sistema multisensorial de aprendizaje?
Pues sí y todas estas herramientas son importantes en el desarrollo de la educación, por lo que la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de su Proyecto “Colegios Digitales SENACYT” inauguró dos aulas virtuales en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena de Santiago, una de las cuatro escuelas pilotos a nivel nacional.
Ya se suman 35 escuelas con este proyecto, debido a que durante 2011 se empezaron a asociar escuelas que asistieron a las capacitaciones, compraron sus propios equipos y se integraron en la práctica.
Marisa de Talavera, Directora de Innovación en el Aprendizaje de SENACYT señaló que “este año se ha incorporado también al Instituto Pedagógico Superior JDA, donde hemos iniciado un proceso de enseñanza aprendizaje tanto para docentes como alumnos en el uso de las Tics (Tecnologías de la Información y la Comunicación)”.
Avances
Rubén Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifiesta que:
Además de tableros electrónicos, estas aulas cuentan con software de ciencias básicas y matemáticas.
Y con estos programas se enseñan modelos científicos en tercera dimensión y se entienden mejor los principios científicos.