No hay queja, rica agenda cultural


Cerrar!

Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Elenco de la obra de teatro “Azulillos” en acciónCORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Una de las 17 obras que se exponen en Mery Palma.JENNY ACOSTA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Elenco de la obra de teatro “Azulillos” en acciónCORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Una de las 17 obras que se exponen en Mery Palma.JENNY ACOSTA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Elenco de la obra de teatro “Azulillos” en acciónCORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Una de las 17 obras que se exponen en Mery Palma.JENNY ACOSTA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Elenco de la obra de teatro “Azulillos” en acciónCORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Una de las 17 obras que se exponen en Mery Palma.JENNY ACOSTA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Escena de la obra “Los piratas mete patas”.CORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Elenco de la obra de teatro “Azulillos” en acciónCORTESÍA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

    Una de las 17 obras que se exponen en Mery Palma.JENNY ACOSTA

  • No hay queja,  rica agenda cultural

Rosalina Orocú Mojica - DIAaDIA

Tenemos buenas noticias para ustedes. Mayo será un mes de mucha actividad cultural.

Antes que nada, recuerden que continúa hoy y mañana en el Cinemark de Multicentro el Festival Internacional de Cine, IFF. Hoy podrán ver "Nostalgia de la luz", en la Sala 4, a las 8:30 p.m.

Mañana, miércoles 2 de mayo, a las 6:30 p.m. se presentará el drama estadounidense "Luv", del director Sheldon Candis en la sala 6, seguida del filme "Mi último round" (Chile), a las 8:45 p.m.

En cuanto a obras de teatro, sepan que continúan en cartelera dos obras infantiles "Azulillos", en el ABA y "Los piratas mete patas" en el Bambalinas.

Asimismo, este mes habrá por lo menos tres estrenos. A saber: "La que enseña, ¡cómo enseña!", bajo la dirección de Daniel Gómez Nates, con la actuación de Abdiel Tapia (Premio Escena 2011 como mejor actor principal) y la primera actriz, Elizabeth Vargas, se estrenará este jueves 3 en el Teatro Ascanio Arosemena y el 10, en la Sala Mojica de La Quadra, será el estreno del drama "Closer".

Luego, en el ABA, se presentará a partir del 16 de mayo la comedia "El taxista y su doble vida" y desde el 20, Producciones ABA invita a ver la obra infantil "La máquina del tiempo", en el ABA.

Por otra parte, si de exposiciones se trata, les informo que en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, el miércoles 2 de mayo a las 7:00 p.m. será la inauguración de la muestra "Grandes maestros colombianos".

Además, pueden admirar arte pictórico en Arteconsult (de Viviana Zargón), el Banco Nacional de Panamá (Casa Matriz en Vía España), del panameño Jorge Camaño y en galería Mery Palma (Hotel Sheraton) la colectiva "Arte mujer", de siete pintoras-docentes del Instituto Superior de Bellas Artes, ISBA, del INAC. Y si lo que les gusta es ver fotos, entonces tienen que ir a Galería Allegro en Calle 73, San Francisco, donde Mariví González expone más de 30 fotos en "Panamá: paisajes interiores".

De igual manera, este jueves 3 de mayo en la Embajada de España se inaugurará la exposición "Objetivo testigo. España-Panamá: Una historia en imágenes".

En el ámbito musical, para el 24 de mayo está programado, en el Ateneo de la Ciudad del Saber, el concierto de Gaélica, grupo de música celta y ritmos afrovenezolanos.

Finalmente, el 17 de mayo, el Instituto Panameño de Estudios Laborales, IPEL, premiará a los ganadores del XXXII Certamen Nacional de arte del trabajo, en ceremonia que tendrá lugar en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones ATLAPA, a las 5:00 p.m. Desde las 4 se exhibirán las obras ganadoras en las secciones de Pintura, Escultura y Artesanía.

 
suscripciones