
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
“El racismo existe, por eso vemos difícil decir que se ha extinguido, tenemos que aceptar que ha disminuido y esperamos que los negros puedan vivir mejor en el país”.
Arturo Jordán
“Si nos ponemos a analizar los sucesos que ocurren, sí existe la discriminación racial en el país y la trenza es un peinado característico de nuestra etnia”.
Diana Molo
“Para este mes de mayo, las organizaciones afrodescendientes tenemos programadas diferentes actividades en el país y esperamos que la gente nos acompañe”.
Belkys Gordón
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
“El racismo existe, por eso vemos difícil decir que se ha extinguido, tenemos que aceptar que ha disminuido y esperamos que los negros puedan vivir mejor en el país”.
Arturo Jordán
“Si nos ponemos a analizar los sucesos que ocurren, sí existe la discriminación racial en el país y la trenza es un peinado característico de nuestra etnia”.
Diana Molo
“Para este mes de mayo, las organizaciones afrodescendientes tenemos programadas diferentes actividades en el país y esperamos que la gente nos acompañe”.
Belkys Gordón
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
“El racismo existe, por eso vemos difícil decir que se ha extinguido, tenemos que aceptar que ha disminuido y esperamos que los negros puedan vivir mejor en el país”.
Arturo Jordán
“Si nos ponemos a analizar los sucesos que ocurren, sí existe la discriminación racial en el país y la trenza es un peinado característico de nuestra etnia”.
Diana Molo
“Para este mes de mayo, las organizaciones afrodescendientes tenemos programadas diferentes actividades en el país y esperamos que la gente nos acompañe”.
Belkys Gordón
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
“El racismo existe, por eso vemos difícil decir que se ha extinguido, tenemos que aceptar que ha disminuido y esperamos que los negros puedan vivir mejor en el país”.
Arturo Jordán
“Si nos ponemos a analizar los sucesos que ocurren, sí existe la discriminación racial en el país y la trenza es un peinado característico de nuestra etnia”.
Diana Molo
“Para este mes de mayo, las organizaciones afrodescendientes tenemos programadas diferentes actividades en el país y esperamos que la gente nos acompañe”.
Belkys Gordón
La etnia negra exige que se acabe la discriminación.
Fotos: EVERGTON LEMON
“El racismo existe, por eso vemos difícil decir que se ha extinguido, tenemos que aceptar que ha disminuido y esperamos que los negros puedan vivir mejor en el país”.
Arturo Jordán
“Si nos ponemos a analizar los sucesos que ocurren, sí existe la discriminación racial en el país y la trenza es un peinado característico de nuestra etnia”.
Diana Molo
“Para este mes de mayo, las organizaciones afrodescendientes tenemos programadas diferentes actividades en el país y esperamos que la gente nos acompañe”.
Belkys Gordón
La iniciativa de establecer un día de la trenza en el país busca reivindicar la identidad afrodescendiente y el respeto a la cultura negra, especialmente en una etapa vulnerable como es la niñez y adolescencia, ya que en algunos planteles se prohíbe el uso del peinado.
Según Eunice Meneses, secretaria ejecutiva de la coordinadora, el tema no es nuevo, pues se ha conocido de las protestas de otras madres afropanameñas, quienes han visto la medida de no usar trenzas como discriminatoria.
Las organizaciones afrodescendientes exhortaron a todas las madres del país para que el lunes 21 de mayo envíen a sus hijos con trenzas y así reafirmar el carácter multiétnico del panameño.