¿Confiables o no?
Los microondas explotan si se les ponen objetos metálicos.

Shanyda Peñalba | DIAaDIA

Los electrodomésticos han revolucionado la vida de las amas de casa y de los amantes de la cocina, pero también es cierto que el gasto que conllevan es un poco elevado, sobre todo si no les damos los cuidados apropiados. La verdad es que hay que mantenerlos limpios, ya que de esto depende su durabilidad, seguridad y, por supuesto, su consumo.

VERDADES

Los microondas afectan los marcapasos: Existe la posibilidad de que una fracción de esa energía salga del equipo.

Los aparatos eléctricos deben tener conexión a tierra: Es norma obligatoria en refrigeradores, lavadoras, secadoras de ropa, microondas, es decir, línea blanca.

Las baterías pueden explotar: El riesgo existe cuando se dejan en alta temperatura, pero lo más probable es que su mala disposición y colocación de pilas alcalinas junto a las ácidas, dañen circuitos del aparato en que son insertadas.

Varios electrodomésticos consumen energía una vez apagados: Ocurre, sobre todo, con televisores, videograbadoras, equipos de sonido y otros aparatos a control remoto, reguladores de voltaje y transformadores de luces halógenas. Siguen gastando poco, pero gastan.

FALSO

Los microondas explotan si se les ponen objetos metálicos: Se daña el equipo al hacer que las ondas reboten hacia sus propias fuentes. Lo otro es que la comida no se caliente o quede fría y, peor, quemarse uno la mano al retirar el objeto metálico que absorbió parte de las ondas.

Si un niño ve de cerca la televisión, puede quedar corto de vista: Lo que puede ocurrir es que la vista se canse, tal como ocurre estando frente a la pantalla de una computadora, pero de ello, no resultan daños.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados